.
Backlog Priorizado del Producto del riesgo ajustado
Listas de Fuentes de Riesgos
Estructura de Evaluación de Riesgos
Listas de verificación de riesgos (Risk Checklists)
Definir la visión del proyecto
Es responsable de actualizar Scrumboard
Registra formalmente los impedimentos en un Impediment Log
Crear los entregables
Ha sido revisada por miembros relevantes del equipo
La examinación unitaria de la historia de usuario ha sido completada
Los errores menores han sido transferidos al siguiente sprint
Las pruebas de garantías de la calidad han sido completadas
El Product Owner
El patrocinador
Los stakeholders externos
El usuario final
Una historia de usuario proporciona información acerca de tres aspectos específicos de un requerimiento: como, donde y cuando
Las épicas son historias de usuario extensas y sin refinar que necesitan desglosarse en historias de usuario más pequeñas
Cada historia de usuario tiene un criterio de aceptación
Las historias de usuario pueden ser rastreadas a través de todo el proyecto usando tarjetas de historia
Los prototipos son personajes altamente ficticios que representan a la mayoría de los usuarios finales
Los prototipos se elaboran para identificar las necesidades de la base de usuarios meta que utilizaran el proyecto
Los prototipos son genéricos y no incluyen atributos específicos tales como edad, género y cualificación académica
Los prototipos son una herramienta importante en manos del Product Owner al momento de priorizar los elementos en un Product Backlog
Demostrar los prototipos y simular las funcionalidades
Análisis del valor ganado
Mapeo de historias
Mapa de flujo de valor (Value Stream Mapping)
Reunión del grupo de usuarios- Una reunión donde el Product Owner le aclara al Scrum Master cuales historias de usuarios tienen la mayor importancia para los usuarios externos
Póker de Planificación-Una técnica donde se utiliza el consenso para estimar los tamaños relativos de las historias de usuarios. El Product Owner escoge una historia de usuario del Backlog Priorizado del Producto y la presenta al equipo para su estimación
Puño de Cinco- Una técnica de votación en la cual el Product Owner vota de manera no verbal usando sus dedos; 1 dedo denota su aprobación y 5 denota su desaprobación
Estimación de los puntos de costo- Usar valores absolutos/monetarios, el Product Owner explica al equipo la inversión real que una historia de usuario requiere. Las historias de usuario que se estima van a ser más costosas se vuelven a priorizar
La declaración de la visión del proyecto es elaborada por el Product Owner
Los criterios de aceptación deben ser claramente definidos por el Product Owner
El Sprint Burndown Chart debe ser actualizado por el Product Owner al final de cada sprint
El refinamiento constante del Backlog Priorizado del Producto lo hace el Product Owner
Un sprint tiene un Time-box generalmente de 1 a 6 semanas
La duración del sprint puede ser cambiada solamente por el Scrum Master si el Equipo de Scrum se da cuenta de que han subestimado el esfuerzo requerido en un sprint en particular
Si el Equipo de Scrum ha completado las historias de usuarios del sprint, puede consultar al Scrum Master y terminar el sprint
Si se identifica que dos diferentes sprints tienen historias de usuarios dependientes, el Equipo de Scrum puede combinar las historias de usuario de sprints diferentes y presentarlas juntas
El Portafolio Product Owner aprueba la justificación de negocio de los programas; el Program Product Owner proporciona directrices de valor para los proyectos; el Product Owner confirma la realización de los beneficios a los stakeholders
El Portafolio Product Owner aprueba la justificación de negocio de los portafolios; el Program Product Owner proporciona directrices de valor para los proyectos; el Product Owner aprueba la justificación de negocio de los proyectos
El Portafolio Product Owner confirma la realización de los beneficios a los stakeholders; el Program Product Owner aprueba la justificación de negocio para los programas; el Product Owner proporciona directrices de valor en los proyectos
El Portafolio Product Owner crea la justificación de negocio de los programas; el Program Product Owner confirma la realización de los beneficios a los stakeholders; el Product Owner proporciona directrices de valor en los proyectos
Explicar los requerimientos priorizados al Equipo de Scrum
Crear un backlog de requerimientos por orden de importancia
Asegurar un ambiente de trabajo adecuado para el Equipo de Scrum
Definir los criterios de aceptación de los elementos que serán desarrollados
Aprobar incrementos del producto completados como terminados con base a la Definición de Terminado
Priorizar el Backlog Priorizado del Producto para entregar el máximo valor
Desarrollar las características deseadas en acuerdo con el Product Backlog
Crear la visión del producto
Mapas de historia
Burndown Charts
Task Boards
Historias de usuario
Mapa de flujo de valor (Value Stream Mapping)
Priorización MOSCOW
Dinero de Monopoly
Análisis de Kano
Una Declaración de la visión del proyecto que puede ser vista por todos los stakeholders y el Equipo Scrum
Un Scrum Board, que puede actualizar después del Daily Standup
Una reunión de Scrum de Scrums, donde los miembros de los varios Equipos de Scrum pueden ponerlo al tanto sobre el avance de cada equipo sobre la situación de los entregables
Un Impediment Log que presenta al cliente al final de cada sprint
Experiencia en Scrum
Estilo de liderazgo autoritario
Habilidad para resolver problemas
Habilidades de orientación
Promover individuos sobre los procesos
Responder al cambio sobre planificación a largo plazo
Equipos especializados en vez de equipos interfuncionales
Software trabajando sobre documentación integral
El tester del Equipo Scrum
El Product Owner
El analista de calidad del Equipo Scrum
EI Scrum Master
Los stakeholders externos están directamente involucrados con el Equipo Scrum para asegurar la gestión de la calidad y los mejores resultados
Los clientes están representados por el Product Owner quien actúa como enlace entre el Equipo de Scrum y el cliente
En un ambiente de Scrum, los requerimientos de negocio, y los objetivos son las áreas de enfoque para el Scrum Master, quien representa al cliente
La gestión de calidad en Scrum requiere que los clientes participen activamente en la solución de problemas con el Equipo de Scrum
Puede aceptar la historia de usuario puesto que 80 % del trabajo está terminado
Debe eliminar la historia de usuario completamente del Backlog Priorizado del Producto
Debe rechazar la historia de usuario y ponerla de nuevo en el Backlog Priorizado del Producto
Puede aceptar la historia de usuario y dejar que el trabajo restante sea hecho en el siguiente sprint
Solamente C
A B y C
Solamente A
B y C
Demuestra los incrementos del producto al cliente en una Reunión de revisión del sprint
Vende los productos al cliente mediante varios canales de comercialización
Comercializa los productos consumibles al Scrum Master y al Equipo de Scrum
Asegura que el valor del negocio sea entregado al cliente en forma oportuna durante el proyecto mediante lanzamientos incrementales del producto
Todos los stakeholders y el Equipo Scrum pueden ver la Declaración de la visión del proyecto
Los emisores de información tales como el Scrum Board y Burndown Charts muestran el avance de los equipos
El Daily Standup donde el Product Owner hace un balance del progreso que ha hecho el Equipo Scrum
El Equipo Scrum demuestra los entregables potencialmente viables a los stakeholders en la Reunión de revisión del sprint
El rechazo de unas cuantas historias de usuarios equivale al rechazo del producto final o del incremento del producto
Las historias de usuarios rechazadas deben de ser probadas con los criterios de terminado el cual es un mecanismo de verificación cruzada
El Product Owner debe extender el sprint para que el Equipo de Scrum haga de nuevo las historias de usuario
En ciertas situaciones limitadas el producto o el incremento del producto pueden todavía ser considerados potencialmente enviables aun si unas cuantas historias de usuarios son rechazadas
Wait!
Here's an interesting quiz for you.