- No, porque la aseguradora podría responder con todos sus activos.
- Sí, porque existiría insuficiencia de los activos computables para cubrir el monto de los pasivos exigibles.
- No, se trataría del resultado negativo de las operaciones.
- Sí, porque afectaría los capitales mínimos requeridos por la autoridad de control.
Rate this question:
- Sí, por lo menos tres, más el productor asesor organizador.
- No hay restricciones por el número mínimo de integrantes de una organización.
- Sí, cuatro de sus integrantes como mínimo deben ser PAS, o todos ellos si son menos de cuatro.
- El PAS organizador puede formar su organización sin la necesidad de integrar ningún matriculado a su organización.
Rate this question:
- Todos los integrantes de la sociedad deben ser PAS.
- Dos PAS matriculados más el PAS organizador.
- Cuatro PAS como mínimo o todos ellos si son menos de cuatro.
- Todos los socios que integran el órgano directivo deben ser PAS.
Rate this question:
- Deudas con proveedores.
- Siniestro pendientes.
- Primas netas de Reaseguros.
- Acreedores por premios a devolver.
Rate this question:
- Comparando sus Disponibilidades e Inversiones con los compromisos exigibles.
- Comparando Primas Netas de Retención con Disponibilidades e Inversiones.
- Comparando los siniestros pendientes con los siniestros pagados.
- Comparando Siniestros Pagados con Disponibilidades e Inversiones.
Rate this question:
- Las operaciones, las cobranzas y las rendiciones en las que intermedió en los últimos 10 años.
- Las operaciones, las cobranzas y las rendiciones en las que intermedió desde su matriculación, independientemente de su antigüedad.
- Las nuevas operaciones, cobranzas y rendiciones, con un nuevo número de orden, sin tener en cuenta el que llevaba antes de la pérdida o deterioro de sus libros.
- Las operaciones, las cobranzas y las rendiciones en las que intermedió en los últimos cinco años.
Rate this question:
- No se devuelve porque está consumida por el costo de suscripción y emisión.
- Es ganada en su totalidad y, en futuras comisiones, se le debitará la proporción correspondiente.
- Se deberá devolver en forma proporcional.
- Queda ganada en su totalidad ya que el PAS intermedió en la celebración del contrato.
Rate this question:
- La organización y distribuye la comisión entre sus integrantes.
- El productor asesor organizador no se encuentra habilitado para cobrar comisiones por intermediación.
- El productor asesor organizador no puede percibir comisiones por sus dos funciones.
- El propio productor asesor organizador.
Rate this question:
- Como un empleado dependiente de la aseguradora.
- Como un agente independiente de ventas.
- Como un apoderado y/o mandatario de la aseguradora.
- Como un intermediario en la venta de seguros.
Rate this question:
- Sí, pero sólo si es productor asesor de seguros exclusivo de esa aseguradora.
- Sí, pero sólo si lo autoriza la aseguradora previa comunicación a la SSN
- No, por no ser una facultad propia del PAS.
- No, ya que no es el PAS quien otorga cobertura.
Rate this question:
- Subrogarse en los derechos de su cliente para el cobro de un siniestro, pedir la caducidad de un contrato frente a terceros, comunicar a la autoridad de control cualquier circunstancia que lo coloque en una causal de inhabilidad.
- Representar legalmente al asegurador, asesorar tanto al asegurado como al asegurable, llevar un Registro de Operaciones de Seguros e Inventario y Balance.
- Recibir propuestas del asegurado y/o asegurable, entregar la póliza, asesorar a las partes, cobrar las primas, abonar el derecho anual de inscripción.
- Pagar siniestros, modificar contratos, efectuar cobranzas bancarias, denunciar operaciones sospechosas ante la Unidad de Información Financiera.
Rate this question:
- Sí, la Ley Nº 17.418.
- No.
- Sí, las Leyes Nº 22.400 y Nº 20.091.
- Sí, la Ley Nº 25.246.
Rate this question:
- Cinco años.
- Dos años.
- Diez años.
- Tres años.
Rate this question:
- Preaviso no menor de 15 días para el asegurador y de tres días para el asegurado.
- Preaviso de 15 días para ambas partes.
- Preaviso no menor de 15 días para el asegurado y ningún plazo para el asegurador.
- Preaviso no menor de 15 días para el asegurador y ningún plazo para el asegurado.
Rate this question:
- El Fondo de Garantía cubre la insolvencia del empleador no asegurado y es administrado por la Superintendencia de Seguros de la Nación.
- El Fondo de Garantía cubre la insolvencia del empleador no asegurado y es administrado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
- El Fondo de Reserva cubre la insolvencia de la ART y es administrado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Rate this question:
- Con un contrato de reaseguro celebrado con un reasegurador, el asegurador siempre reduce su responsabilidad ante el asegurado.
- Con un contrato de reaseguro celebrado con un reasegurador, el asegurador reduce su responsabilidad ante el asegurado, sólo si ese contrato se celebra en el país.
- El asegurado debe ser oído antes de que el asegurador contrate un reaseguro.
- El asegurador puede reasegurar el riesgo asumido, pero es el único obligado con respecto al tomador del seguro.
Rate this question:
- El coaseguro se aplica cuando las sumas aseguradas son muy elevadas y los riesgos son ordinarios de la tarifa; en cambio, en la Pluralidad de Seguros, no.
- En el coaseguro hay una emisión de póliza conjunta entre varias aseguradoras, en forma proporcional. En la pluralidad de seguros, hay más de una póliza cubriendo el mismo interés y el mismo riesgo con más de un asegurador.
- En el coaseguro hay compañía piloto y en la pluralidad de seguros no.
- Las aseguradoras participantes de un coaseguro conocen inevitablemente la existencia de las otras coberturas, lo cual puede no suceder en la pluralidad de seguros.
Rate this question:
- El que denunció una agravación causada por él mismo, dentro de las 72 horas de producida la agravación.
- El que denunció una agravación causada por un tercero tan pronto se enteró de su existencia.
- El que denunció una agravación causada por él mismo el día en que se produjo.
- El que denunció una agravación causada por un tercero, dentro de las 72 horas de conocida.
Rate this question:
- Sí, siempre.
- No, porque el asegurador puede ordenar una inspección para constatarla.
- No, porque la obligación del tomador o asegurado termina con la presentación de la propuesta.
- Sí, salvo que el asegurador supiera de la agravación al momento de aceptar el riesgo.
Rate this question:
Un año, por ser el plazo de prescripción definido por la ley 17.418 para el contrato de seguro.
Tres años, porque resulta aplicable la Ley de Defensa del Consumidor.
Diez años, por tratarse de un caso de responsabilidad contractual, aunque no haya un contrato escrito entre las partes.
Cinco años, por ser un plazo aplicable en cuestiones comerciales, a falta de un plazo específico.
Rate this question:
El asegurado tarda más de 15 días en acompañar elementos que tiene disponible. Por ello, se le descuenta de la indemnización que correspondiera el mismo interés que hubiera cobrado él, si la compañía se hubiera demorado en indemnizarlo.
El asegurado se demora en la entrega de los papeles, porque tenía muchas cosas que hacer y no estaba en la ciudad que figura como domicilio en la póliza. Le pagan la indemnización que corresponde, pero los plazos de pago se cuentan desde que completa la documentación.
El asegurado no tiene la carga de acompañar la documentación complementaria. Es la aseguradora la que debe procurarse los elementos a tiempo para pagar el siniestro dentro de los plazos legales.
El asegurado no lleva los documentos, esperando que su amigo, que conducía el vehículo al momento del siniestro, apruebe el examen de manejo y logre que otro amigo le consiga la licencia, con una fecha anterior al hecho. Le liquidan el siniestro, pero los plazos para el pago recién se cuentan desde que completa la documentación.
Rate this question:
Cuando le solicita documentación adicional al asegurado, es como si la pidiera el asegurador.
Cuando le pide cotización definitiva a una empresa para la reconstrucción de los daños causados por el siniestro.
Cuando presenta un preinforme al asegurador, a pedido de éste.
Cuando le requiere al asegurador información sobre el alcance de la cobertura contratada.
Rate this question:
El asegurador no está obligado a aceptar y puede apartarse de lo dictaminado por el liquidador en su informe
Los gastos de liquidación del siniestro no están contemplados en la cobertura del seguro, salvo que se los incluya como adicional.
Un asegurador no puede nombrar un nuevo liquidador, aunque no está conforme con la actuación del primero.
Se debe nombrar un liquidador en todo siniestro mayor de determinada suma, que se actualiza periódicamente.
Rate this question:
Que quien decide contratar de esa manera, existiendo la nominativa, corre con el riesgo de quedarse sin cobertura.
Que quien pretenda cobrar el siniestro debe esperar hasta que transcurra el plazo de prescripción del contrato para cobrar, si nadie se presenta antes.
Que asegurado y asegurador pueden acordar el reemplazo de la póliza extraviada, si el primero da garantías para que el asegurador no deba pagar dos veces.
La Ley de Seguros Nº 17.418 distingue entre las atribuciones que tiene el asegurado y el tomador para reclamar
Rate this question:
No le aconsejaría nada, porque no le corresponde en su carácter de productor asesor, porque usted sólo intervino en la contratación del seguro.
Le aconsejaría que en el juicio pida pericias contables en los registros de emisión y cobranzas y le proporcionaría todos los elementos que piense que pueden servir para probar la cobertura.
Le diría que primero vaya a los organismos de defensa del consumidor, acompañado por un abogado y luego presente ante la Superintendencia de Seguros de la Nación la correspondiente denuncia.
Le diría que hay que requerir por oficio que la Superintendencia de Seguros de la Nación brinde la información que tenga al respecto.
Rate this question:
Se toma en consideración la siniestralidad de los últimos tres ejercicios, pudiendo agregarse las utilidades de ese período, si hace falta, para cumplirlo.
Se calcula el capital mínimo en función de las primas y de los siniestros, aplicando, para cada caso, una fórmula determinada por la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Se tiene en cuenta la producción, y la aseguradora puede completar cualquiera de los cálculos con lo que excede en alguno de los otros.
Se tienen en cuenta la producción y los siniestros, aplicándose un índice basado en la antigüedad de la entidad aseguradora.
Rate this question:
Actúan en materia impositiva local y opinan sobre la conveniencia de la autorización en general o de ciertos ramos a autorizar.
Actúan otorgando la personería jurídica de las entidades locales y en materia impositiva local.
Las provincias deben establecer, previamente, qué facultades tienen.
Ejecutan las medidas adoptadas por la Superintendencia de Seguros, a solicitud de dicho organismo.
Rate this question:
Sí, porque la normativa no exige una forma específica para esa solicitud o propuesta.
Sí, si el sistema operativo está validado por la Superintendencia de Seguros.
Sólo cuando se utiliza el sistema de firma electrónica y la aseguradora emite un comprobante.
No, porque no hay forma de probar la voluntad del presunto solicitante y lo que estaba pidiendo.
Rate this question:
El asegurador debe reintegrar todo gasto hecho por el Asegurado y que haya sido útil, aunque no se lo haya indicado el asegurador.
El asegurador solo debe reintegrar los gastos hechos en cumplimiento de sus instrucciones, aunque hayan sido infructuosos o excedan de la suma asegurada.
Debe reintegrarse cualquier gasto de salvamento no manifiestamente desacertado, hecho por el asegurado aunque no resulte útil.
Debe reintegrarse cualquier gasto de salvamento no manifiestamente desacertado, hecho por el asegurado, aunque no resulte útil o exceda de la suma asegurada.
Rate this question:
Cuando se trata de una organización de seguros, la intermediación la lleva a cabo cada uno de los integrantes individualmente.
Cuando se trata de una sociedad de PAS, la intermediación se lleva a cabo a través de la sociedad.
Cuando opera una sociedad de productores, la aseguradora liquida la comisión a la sociedad.
La Organización debe tener como mínimo 4 miembros y la sociedad de PAS debe estar integrada por cuatro socios, como mínimo.
Rate this question:
No puede actuar como PAS en la cobertura de los riesgos de los clientes o socios de esa empresa o entidad.
Puede hacerlo a través de un socio u otro miembro de su organización, para disponer de una matrícula válida.
Puede hacerlo sólo en coberturas de tipo masivo o que tengan condiciones uniformes para todo el mercado.
No puede actuar como PAS en la cobertura de los riesgos de los clientes o socios de esa empresa o entidad, salvo que sea mediante un concurso abierto a otros PAS.
Rate this question:
Dictar las resoluciones de carácter general en los casos previstos por la Ley Nº 20.091 y las que sean necesarias para su aplicación.
Asesorar al Poder Ejecutivo en las materias relacionadas con el seguro.
Resolver los conflictos entre las entidades aseguradoras y sus asegurados, relativos a siniestros.
Tener a su cargo los Registros de Entidades de Seguros y de Productores Asesores de Seguros.
Rate this question:
Las resoluciones de tipo general se apelan ante el Poder Ejecutivo y la resolución de éste es inapelable, si el perjuicio no supera los $50.000-.
Las resoluciones de tipo particular son apelables ante la Justicia Nacional en lo Comercial, y las de tipo general ante el Poder Ejecutivo Nacional.
Las resoluciones de tipo general pueden ser apeladas por cualquier interesado, dentro del plazo de 30 días de publicadas.
- Los dos tipos de resoluciones son apelables ante el Poder Ejecutivo Nacional y, en caso de denegación, ante la Justicia Federal.
Rate this question:
Sirve para tomar los datos personales del asegurado.
Sirve para identificar al Productor Asesor.
Ninguna.
Prueba la veracidad o falsedad de los datos brindados por el asegurado.
Rate this question:
No existe diferencia. Son la misma cosa.
Que la obligación se refiere a sumas de dinero y la carga a determinada conducta.
Que la obligación puede ser activa o pasiva y la carga es un acto activo.
La obligación puede ser exigida legalmente por el acreedor y la carga no.
Rate this question:
Cualquiera legalmente válido.
Sólo en dinero efectivo.
Con dinero efectivo, cuando se trate de pagos mayores a $ 5.000.
Sólo en cheque a la orden.
Rate this question:
Un mes después de haber recibido la póliza.
Tres meses antes de que termine la vigencia de la póliza.
Un mes después del inicio de vigencia del seguro.
No hay un plazo establecido legalmente.
Rate this question:
Ninguna. Son sinónimos.
Pueden significar lo mismo o ser diferentes, según la circunstancia en la que se producen.
La reticencia es una omisión de datos importantes y la declaración falsa es una información o declaración hecha por el Asegurado que no se ajusta a la realidad.
La diferencia es que la reticencia no produce la nulidad del seguro y la falsa declaración sí.
Rate this question:
Comparando los Siniestros Pagados respecto de las Primas Emitidas.
Comparando las Primas Emitidas con las Primas de Reaseguros cedidas.
Calculando el resultado por ramo.
Estableciendo la tasa siniestral del Reaseguro cedido.
Rate this question:
La caducidad de la cobertura.
Que los daños se indemnizan deduciendo la proporción del descubierto.
Que, en caso de pérdida total, no se paga el total de la suma asegurada y se deduce la proporción correspondiente al descubierto.
La nulidad del contrato.
Rate this question:
Es el mismo concepto, no tiene ninguna diferencia.
Que la franquicia deducible se deduce para el cálculo de la prima y la simple no.
Ambas franquicias se aplican sólo en seguros a Primer Riesgo Relativo y se deducen en todos los siniestros.
Cuando el siniestro supera el monto de la franquicia simple, ésta no se descuenta de la indemnización.
Rate this question:
Es válida sólo cuando es formulada por escrito.
Es válida sólo cuando es suscripta de manera conjunta por el asegurado y por la entidad aseguradora.
Es válida sólo cuando es extendida en un formulario que provee la entidad aseguradora.
Es válida cualquiera sea la forma elegida para manifestar la voluntad del asegurado.
Rate this question:
Que obliga a la entidad aseguradora desde que la misma es recibida por ésta.
Que obliga a ambas partes desde el momento en que es remitida por quien la formula.
Que no obliga ni a la entidad aseguradora ni al asegurable, hasta tanto no sea aceptada.
Que no obliga a la entidad aseguradora aun cuando haya emitido un certificado de cobertura.
Rate this question:
Que en caso de siniestro se ajusta la suma asegurada y se descuenta de la indemnización la prima correspondiente.
La caducidad de la cobertura.
Que en caso de pérdida total se indemniza sólo el total de la suma asegurada y en los daños parciales se aplica la regla proporcional.
Que el asegurador al tomar conocimiento de la situación puede alegar la nulidad del contrato.
Rate this question:
Dos años después de denunciado.
Un año de ocurrido el hecho dañoso.
Tres años de ocurrido el hecho dañoso.
Cinco años de iniciado el reclamo.
Rate this question:
Su estado de Liquidez.
Su nivel de Cobertura.
Su resultado operativo.
Su Patrimonio Neto.
Rate this question:
Es la extinción del contrato por voluntad de una o ambas partes.
Es la extinción de la póliza por falta de pago de la prima.
Es la extinción del seguro por consumirse en un siniestro la suma asegurada.
Es la extinción del contrato por la finalización de su vigencia.
Rate this question:
Las Condiciones Generales son uniformes para cada ramo y las Particulares se pueden modificar por Endoso.
Las Condiciones Generales describen los riesgos cubiertos y excluidos y las Particulares la suma asegurada.
Las Condiciones Generales establecen las condiciones de cobertura de cada ramo y las Particulares la descripción del bien asegurado y la suma cubierta.
Las Condiciones Generales son uniformes para cada ramo y las Particulares determinan los detalles de la cobertura en cada caso particular.
Rate this question:
Quiz Review Timeline (Updated): Jan 21, 2025 +
Our quizzes are rigorously reviewed, monitored and continuously updated by our expert board to maintain accuracy, relevance, and timeliness.
Wait!
Here's an interesting quiz for you.