Los vasos linfáticos
Las venas
La aorta
Las arterias
Causando hiperemia y aumentando la circulación local
Causando un aumento de la circulación sistémica
Aumentando la nonicepción
Disminuyendo la circulación local
El bazo
El páncreas
La vesícula biliar
El hígado
Vibración
Amasamiento
Percusión
Fricción cruzada o transversa
Arteria carótida común
Aorta
Tiroides
Paratiroides
Deslizamiento y fricción
Amasamiento y fricción
Fricción y vibración
Percusión y vibración
Las costillas
Apéndice xifoides
Cuerpo esternal
Manubrio del esternón
Cierra los ojos
Duerme
Tiene una respiración rítmica y profunda
No habla
El cliente contiene su respiración o sierra sus manos como reacción
Respiración lenta
Piel enrojecida
Aumento de la temperatura de la piel
Gritar
Toser
Agitar los brazos
Agarrarse la garganta (manos cruzadas debajo del menton)
Referirlo a un médico y proceder con el masaje
Referirlo a un médico y no proceder con el masaje
Recomendar un antiácido y proceder con el masaje
Recomendar un antiácido y no proceder con el mansaje
Rótula
Tuberosidad tibial
Apófisis supraespinosa
Epicóndilo medio del húmero
Subclavio
Esternocleidomastoideo
Pectoral mayor
Escalenos
Contracción muscular
Estimular los músculos sinergistas
La fatiga muscular
Inhibir la contraccion
Bíceps braquial y deltoides
Supraespinoso y dorsal ancho
Pectoral menor y deltoides
Coracobraquial y trapecio
Ser atento y preguntarle si usted puede seguir con el tratamiento
Pedirle que regrese cuando se encuentre mejor emocionalmente
Referirle a un psicólogo
No prestar atención y continuar con el masaje
Es poco ético
Irritación de la vejiga
Esta contraindicado trabajar por debajo del ombligo
Para el estreñimiento
Las rodillas deberían flexionarse
Colocar el cliente en posición decúbito lateral
Las piernas deberían estar extendidas sobre la mesa
Se debería colocar una toalla doblada debajo de los tobillos
Contacto
Palpación
Alcance en el movimiento
Fricción
Indicadas para masaje
Contraindicadas para masaje
Indicadas para masaje por prescripción medica
Indicadas para terapia neuromuscular solamente
Isometrica
Isotonica concentrica
Isotonica excéntrica
Tonica
Músculo estriado (esquelético)
Músculo liso o visceral
Múculo cardíaco
Ninguno de los anteriores
Biceps femoral
Isquiococcigeo
Recto femoral
Psoas mayor
Miastenia gravis
Poliomielitis
Hipertrofia
Distrofia muscular
Braquial anterio
Biceps braquial
Ancóneo
Músculo extensor ulnar del carpo