Prueba De Juan Salvador Gaviota

18 Questions | Attempts: 8760
Share

SettingsSettingsSettings
Prueba De Juan Salvador Gaviota - Quiz

Desarrollar las compentencias, Interpretativa, Crìtica, inferencial, propositiva ,en la novela              ;           &nbs p;           &nb sp;         JUAN SALVADOR GAVIOTA.


Questions and Answers
  • 1. 
    Cuál de las siguientes alternativas es falsa según el texto leído?
    • A. 

      Juan es en un principio un hombre cualquiera que quiere ser perfecto

    • B. 

      La luz es sinónimo de perfección

    • C. 

      La actitud creadora provoca descubrir cosas nuevas

    • D. 

      La perfección es el mayor valor a que puede aspirar una persona

  • 2. 
     Cuando el autor habla de “experiencias de éxtasis” se refiere a aquéllas donde lo importante es:
    • A. 

      La perfección

    • B. 

      El descubrimiento de cosas nuevas

    • C. 

      El placer de la belleza.

    • D. 

      El placer que da excitar los sentidos con cosas agradables.

  • 3. 
    Según lo leído este texto se trata de
    • A. 

      Una biografía de Richard Bach

    • B. 

      Una autobiografía de Richard Bach

    • C. 

      Un análisis crítico y valórico de la obra de Richard Bach.

    • D. 

      Un análisis de teoría literaria de la obra de Richard Ba

  • 4. 
       ¿Cuál es el título más adecuado para este texto?
    • A. 

      Juan Salvador Gaviota el símbolo de la libertad.

    • B. 

      Juan Salvador Gaviota el símbolo de la búsqueda de perfección y la solidaridad

    • C. 

      Juan Salvador Gaviota el símbolo del camino hacia la verdad universal y el amor

    • D. 

      Las obras de Richard Bach y su influencia en los valores actuales

  • 5. 
    Cuando en el texto se habla de “resucitar” se refiere a:
    • A. 

      Salvar a otros de su carencia de creatividad.

    • B. 

      Perdonar las faltas de los demás y llevarlos a un mundo de luz

    • C. 

      El objetivo de los maestros

    • D. 

      A y C.

  • 6. 
    Según el texto es libre aquél que
    • A. 

      Logra salir de esta vida y llegar a la luz del paraíso

    • B. 

      Se libera de la opresión de los demás y es feliz

    • C. 

      Lee la novela de Richard Bach

    • D. 

      Comparte lo que tiene motivado por el amor.

  • 7. 
    Según el párrafo 5, cuál es el objetivo mayor del artista
    • A. 

      Ayudar al lector a descubrir los aspectos más profundos de la vida

    • B. 

      Provocar el placer de la lectura en todas las personas

    • C. 

      Hacer fábulas donde se incluyan animales personificados

    • D. 

      No aparece el objetivo en el texto leído.

  • 8. 
    Según el texto qué significa la palabra “inéditos”:
    • A. 

      incuestionables

    • B. 

      Originales

    • C. 

      Sensacionales

    • D. 

      Generales

  • 9. 
    ¿Cuál era el principal objetivo de la bandada que recibió a Juan Salvador Gaviota
    • A. 

      Buscar la perfección

    • B. 

      Buscar mayores fuentes de comida que permitieran a todas las gaviotas para alimentarse

    • C. 

      No tenían un objetivo claro

  • 10. 
    Qué pasaba cuando desaparecía una gaviota de la bandada que recogía a los exilados
    • A. 

      Era porque esa gaviota había muerto violentamente en los acantilados.

    • B. 

      Era porque esa gaviota pasaba a una etapa superior

    • C. 

      Era porque esa gaviota se escondía de los demás para no ser espiaba en sus nuevos aprendizajes del vuelo

    • D. 

      Era porque un depredador se había comido a esa gaviota.

  • 11. 
    Según el texto qué significa “exilio”:
    • A. 

      Dolor

    • B. 

      Destierro

    • C. 

      Consejo

    • D. 

      momento

  • 12. 
    Cuál de las alternativas es falsa según la lectura?
    • A. 

      Juan Salvador Gaviota es un pájaro especial.

    • B. 

      Juan salvador Gaviota no se resigna con su vida en la Bandada de la comida.

    • C. 

      Juan Salvador Gaviota aprende solo los principios filosóficos de la vida.

    • D. 

      Juan Salvador Gaviota en un principio es recibido en forma agresiva en su vuelta a la bandada de la comida

  • 13. 
    Según el texto Juan salvador Gaviota vuelve a la bandada de la comida por:
    • A. 

      Bondad

    • B. 

      Egoísmo

    • C. 

      Venganza

    • D. 

      Solidaridad

  • 14. 
    Cuál es una conclusión que NO se puede extraer de la existencia de la bandada de la comida y la bandada de gaviotas
    • A. 

      La bandada de la comida se preocupa de aspectos básicos de la vida.

    • B. 

      La bandada de las gaviotas buscan aspectos superiores de la vida

    • C. 

      La bandada de la comida separa a los inconformistas

    • D. 

      La bandada de las gaviotas separa a los inconformistas.

  • 15. 
    De acuerdo al libro… ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
    • A. 

      A la bandada de la comida sólo le interesa comer.

    • B. 

      A Juan le interesan cosas que a la mayoría de las gaviotas no le interesa.

    • C. 

      Ponerse al centro del consejo de la bandada era sólo para recibir honores

    • D. 

      Juan Salvador Gaviota fue tratado de irresponsable por el Consejo de la bandada de la comida.

  • 16. 
    ¿Cuál de las siguientes características no corresponden a los alumnos de Juan Salvador Gaviota
    • A. 

      Eran todos exiliados

    • B. 

      Todos eran considerados débiles por las demás gaviotas.

    • C. 

      Todos tenían enormes ganas de aprender a volar mejor.

    • D. 

      Todos eran jóvenes

  • 17. 
    De acuerdo al libro… ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
    • A. 

      Juan pensaba que la bandada lo iba a recibir muy bien cuando descubrió que podía volar más rápidamente

    • B. 

      Chiang era el Jefe del Consejo de la Bandada

    • C. 

      Los exilados de la bandada de la comida jamás vuelven a su lugar de origen

    • D. 

      Algunos de los discípulos de Juan Salvador Gaviota lo llamaban el hijo de dios

  • 18. 
    Según lo leído… Esta novela se llama así porque Juan:
    • A. 

      Salva a una gaviota de morir ahogada en el mar.

    • B. 

      Tiene como única función salvar a las gaviotas del ataque de sus depredadores.

    • C. 

      Se constituye en el salvador de las gaviotas que quieren superarse.

    • D. 

      El autor es fanático de las gaviotas.

Back to Top Back to top
×

Wait!
Here's an interesting quiz for you.

We have other quizzes matching your interest.