.
Sacarosa
Glucosa
Maltosa
Ribosa
Adenosina
Guanosina
Uridina
Histidina
Insulina
Cardiolipina
Esfingomielina
Prostaglandinas
Esfingomielina
Fosfatidilcolina
Nucleótido
Nucleósido
Nucleótido
Gangliósido
Glucoproteína
Fosfatidilcolina
Pueden ser moléculas no polares o anfipáticas
Interactúan con el agua con uniones covalentes
Forman siempre micelas en solución acuosa
Son siempre saponificables
Lípidos son polímeros
Polisacáridos cumplen funciones de reserva energética
Lípidos cumplen funciones de reserva energética
Polisacáridos son polímeros
Proteínas
Grasas
Agua y sales
Glúcidos
Tener funciones de reserva energética en células animales
Ser polímeros de glucosa
Ser polímeros no ramificables
Tener funciones de reserva energética en células vegetales
Glucosa
Gliceraldehído
Dihidroxiacetona
Alanina
Polisacáridos de función estructural
Homopolisacáridos de glucosa
Heteropolisacáridos
Polisacáridos con función de reserva
ADN
Celulosa
ARNt
Glucógeno
Protón-agua-ribosomas-célula-sangre-sistema circulatorio
Sistema circulatorio-sangre-célula-ribosomas-agua-protón
Protón-ribosomas-agua-célula-sangre-sistema circulatorio
Sistema circulatorio-célula-sangre-ribosomas-agua-protón
Catabolismo
Anabolismo
Óxido-reducción (redox)
Todas las anteriores son correctas
Positivo
Negativo
Cero
Todas las anteriores son correctas
Degrada ATP
Sintetiza ATP
Crea energía
Destruye energía
Requiere gasto de energía
Obedece a las leyes de la física
Es más rápido cuanto más grande la molécula
Es más lento cuanto más pequeña la molécula
Se realiza a través de poros
Involucra una gran porción de la membrana
Permite el pasaje de iones
Permite el pasaje de monómeros
A favor del gradiente de concentración, por difusión simple
En contra del gradiente de concentración, por endocitosis
A favor del gradiente de concentración, por carriers específicos
En contra del gradiente de concentración, por canales específicos
Se deshidratará al perder agua por estar en un medio hipertónico
Se deshidratará al perder agua por estar en un medio hipotónico
Le entrará agua por estar en un medio hipertónico
Le entrará agua por estar en un medio hipotónico
La bicapa lipídica
Carriers
Proteína canal
Bombas
Envoltura nuclear
Peroxisomas
Lisosomas
Golgi
Las dos curvas presentan el mismo Km
Las dos curvas presentan la misma Vmáx
La curva b corresponde a un inhibidor competitivo
La curva a corresponde a un inhibidor no competitivo
Competitivo o acompetitivo
No competitivo o acompetitivo
Competitivo o no competitivo
Competitivo
Soluble en el citoplasma
Periférica de membrana
Integral de membrana
Cualquiera de las anteriores
Wait!
Here's an interesting quiz for you.