Quizzes
Search
Take Quizzes
Animal
Nutrition
Love
Relationship
Computer
Sports
Society
Business
Geography
Language
Personality
Harry Potter
Movie
Television
Music
Online Exam
Health
Country
Art
Entertainment
Celebrity
Math
Game
Book
Fun
Science
Food
History
Education
All Topics
Create a Quiz
Quiz Maker
Training Maker
Survey Maker
Flashcards
Brain Games
See All
ProProfs.com
Search
Create A Quiz
Take Quizzes
Animal
Nutrition
Love
Relationship
Computer
Sports
Society
Business
Geography
Language
Personality
Harry Potter
Movie
Television
Music
Online Exam
Health
Country
Art
Entertainment
Celebrity
Math
Game
Book
Fun
Science
Food
History
Education
All Topics
Products
Quiz Maker
Training Maker
Survey Maker
Flashcards
Brain Games
See All
ProProfs.com
Quizzes
Quizzes
›
Language
›
Spanish
Materia Y Energia
12 preguntas
|
By Juligan | Updated: Feb 14, 2013
| Attempts: 312
Share
Inicio
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Whatsapp
Share on Pinterest
Share on Email
Copy to Clipboard
Embed on your website
Question
1
/ 12
0 %
0/100
Score
0/100
1.
Para separar una mezcla debemos separarla por medios físicos, seleccionando la técnica de separación de acuerdo con la propiedad física que los diferencia.
Verdadero
Falso
Submit
Start Quiz
About This Quiz
2.
What's your name?
We’ll put your name on your report, certificate, and leaderboard.
2.
La separación por tamizado requiere que las sustancias de las mezclas a separar se encuentren en estado sólido y se diferencien por el tamaño de sus partículas.
Verdadero
Falso
Submit
3.
La destilación fraccionada se usa para separar mezclas de líquidos que tienen puntos de ebullición muy próximos.
Verdadero
Falso
Submit
4.
Las propiedades organolépticas son aquellas que se pueden medir por medio de los órganos de los sentidos.
Verdadero
Falso
Submit
5.
Un elemento es una sustancia pura que no se puede separar por métodos físicos ni químicos.
Verdadero
Falso
Submit
6.
Una característica de las propiedades físicas que la diferencia de las propiedades químicas, es que las últimas modifican la composición de la materia y se pueden revertir por medio de procesos químicos.
Verdadero
Falso
Submit
7.
Si tenemos 100 gramos de cobre (densidad = 8,93 g / ml ) y los comparamos con 100 gramos de aluminio (densidad = 2,70 g / ml), podemos afirmar que el material que ocupa más volumen es el cobre, pues es el que tiene mayor densidad.
Verdadero
Falso
Submit
8.
Las sustancias puras (elementos y compuestos) se diferencian de las mezclas, porque para separarse se necesita de procesos físicos.
Verdadero
Falso
Submit
9.
Los cambios de estado de la materia dependen de la energía cedida o ganada por las sustancias, así, para que una sustancia cambie de estado sólido a estado líquido se requiere una disminución de la energía.
Verdadero
Falso
Submit
10.
La ductilidad es una propiedad de la materia que describe la capacidad de determinados materiales para deformarse en láminas muy delgadas.
Verdadero
Falso
Submit
11.
En la siguiente lista se presentan algunas de las propiedades de la materia. Selecciones cuales de ellas son INTRINSECAS.
Punto de fusión
Volumen
Masa
Densidad
Inercia
Punto de ebullición
Conductividad termica
Conductividad electrica
Peso
Peso específico
Submit
12.
Seleccione la propiedad física de la columna 2 que tiene relación con una de las Tecnicas de separación de mezclas de la columna 1.
Destilación
Seleccione una respuesta
Velocidad de arrastre
Punto de ebullición
Diamagnetismo
Tamaño de las partículas
Densidad muy semejantes
Densidad
Sólidos No Miscibles
Tamizado
Seleccione una respuesta
Velocidad de arrastre
Punto de ebullición
Diamagnetismo
Tamaño de las partículas
Densidad muy semejantes
Densidad
Sólidos No Miscibles
Filtración
Seleccione una respuesta
Velocidad de arrastre
Punto de ebullición
Diamagnetismo
Tamaño de las partículas
Densidad muy semejantes
Densidad
Sólidos No Miscibles
Centrifugación
Seleccione una respuesta
Velocidad de arrastre
Punto de ebullición
Diamagnetismo
Tamaño de las partículas
Densidad muy semejantes
Densidad
Sólidos No Miscibles
Decantación
Seleccione una respuesta
Velocidad de arrastre
Punto de ebullición
Diamagnetismo
Tamaño de las partículas
Densidad muy semejantes
Densidad
Sólidos No Miscibles
Cromatografía
Seleccione una respuesta
Velocidad de arrastre
Punto de ebullición
Diamagnetismo
Tamaño de las partículas
Densidad muy semejantes
Densidad
Sólidos No Miscibles
Separación Magnética
Seleccione una respuesta
Velocidad de arrastre
Punto de ebullición
Diamagnetismo
Tamaño de las partículas
Densidad muy semejantes
Densidad
Sólidos No Miscibles
Submit
View My Results
Related Quizzes
Evaluación Bloque 1. Ciencias II (FÃsica)
Evaluación Bloque 1. Ciencias II (física)
Telling Time In Spanish
Telling Time in Spanish
Test De Cultura General Española
Test de cultura general española
Thank you for your feedback!
Would you like to edit this question to improve it?
No thanks
Name:
Email:
Oops! Give us more information:
Incorrect Question
Incorrect Answer
Typos
I have a feedback
Submit
Please provide name and email to proceed.
Please provide correct email to proceed.
Please provide feedback.
Please select the option.
All (12)
Unanswered (
)
Answered (
)
Para separar una mezcla debemos separarla por medios físicos,...
La separación por tamizado requiere que las sustancias de las...
La destilación fraccionada se usa para separar mezclas de...
Las propiedades organolépticas son aquellas que se pueden medir...
Un elemento es una sustancia pura que no se puede separar por...
Una característica de las propiedades físicas que la...
Si tenemos 100 gramos de cobre (densidad = 8,93 g / ml ) y los...
Las sustancias puras (elementos y compuestos) se diferencian de las...
Los cambios de estado de la materia dependen de la energía...
La ductilidad es una propiedad de la materia que describe la capacidad...
En la siguiente lista se presentan algunas de las propiedades de la...
Seleccione la propiedad física de la columna 2 que tiene...
X
OK
X
OK
Cancel
X
OK
Cancel
Back to top
Back to top
Advertisement