Responda las preguntas de acuerdo al siguiente texto.
EL ECLIPSE
Cuando Fray Bartolome Arrazola se sintio perdido acepto que ya nada podria salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo habia apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topografica se sentia con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir alli, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo de la España distante, particularmente en el convento de Los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora
Al despertar se encontraron rodeado por un grupo de indigenas de rostro impasible que se disponia a sacrificarlo ante un altar, un altar al que Bartolome le parecio un lecho en que descansaria, al fin de sus temores, de su destino, de si mismo.
Tres años en el pais le habian conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intento algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas. Entonces florecio en el una idea que tuvo por digna de su talento y de sus cultura universa y de su arduo conocimiento de Aristoteles. Recordaba que para ese dia se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo mas intimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida -si me matais - les dijo- puedo hacer que el sol oscurezca en su altura.
Los indigenas, lo miraron fijamente y Bartolome sorprendio su incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y espero confiado, no sin cierto desden.
Dos horas despues el corazon de Fray Bartolome Arrazola chorreaba de sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la poca luz de sol eclipsado) mientras uno de los indigenas recitaba sin ninguna inflexion de voz, sin prisa, una por una las infinitas fechas en que se produciria eclipses solaras y lunares, que los astronomos de la comunidad maya habian previsto y anotado en sus codices sin la valiosa ayuda de Aristoteles.
(Augusto Monterroso. Obras completa y otros cuentos, Bogota, Norma, 1994)
La visión religiosa europea y la cultura indígena
La cultura griega y la visión de los españoles.
La cultura de occidente y la visión mítica prehispánica.
La cultura hispánica y la incredulidad indígena
Rate this question:
El conocimiento ancestral indígena y el conocimiento aristotélico.
Las prácticas religiosas y los rituales de muerte.
La incredulidad indígena y la arrogancia de la cultura griega.
El talento universal y la ignorancia de los indígenas.
Rate this question:
La recopilación de los conocimientos ancestrales.
Las normas de convivencia entre los indígenas.
Los modos de proceder en los sacrificios humanos
El talento universal y la ignorancia de los indígenas
Rate this question:
el regente del convento Los Abrojos.
Una eminencia en materia de eclipses.
La suprema autoridad de la corona española.
El representante fiel del rey en Guatemala
Rate this question:
la esperanza celestial.
El sacrificio religioso.
El descanso eterno.
La labor redentora
Rate this question:
Una invención del narrador.
Un elemento sagrado prehistórico.
Una alucinación de Fray Bartolomé.
Un elemento de la topografía.
Rate this question:
Surge en el mismo instante del sacrificio.
Es consecuencia de lo que ha evocado.
Nace en su mente tres años antes.
Llega como ayuda repentina de Dios.
Rate this question:
inexpresivo.
impenetrable.
Impredecible.
indeseable
Rate this question:
Su interés es mostrar el momento en que ocurre el eclipse.
Socia el eclipse, como fenómeno natural, con su sentido cultural.
Quiere resaltar el carácter mítico y religioso de los eclipses
Su propósito es explicar como influye un eclipse en la muerte de alguien
Rate this question:
El fraile se siente perdido; se encuentra en un altar de sacrificios y es sacrificado.
El fraile se encuentra en un altar de sacrificios; se siente se siente perdido y es sacrificado.
El fraile es sacrificado; se siente perdido y se encuentra en un altar de sacrificios.
El fraile se siente perdido; es sacrificado y se encuentra en un altar de sacrificios.
Rate this question:
Quiere volver a su patria.
Sabe que Carlos Quinto lo salvara.
Sabe que en el convento oraran por el.
Quiere reafirmar su compromiso religioso.
Rate this question:
la sabiduría de los españoles era superior a la de los indígenas.
Los indígenas se resignaron ante el saber de los frailes.
Los frailes fueron muy humildes ante la sabiduría de los indígenas.
La dominación española no reconoció la sabiduría indígena
Rate this question:
Hay una asociación entre el eclipse y la muerte.
Ha pasado el tiempo en que sucede el eclipse.
el sacrificio consiste en saber enfrentar el eclipse.
El brillo del sol eclipsado ilumino el corazón sangrante.
Rate this question:
Monterroso.
Los indígenas.
Fray Bartolomé
El dios de los indígenas
Rate this question:
Alcanzo mayor precisión científica.
Tuvo menor trascendencia teórica.
logro expandirse por la escritura alfabética.
propicio el origen del pensamiento filosófico
Rate this question:
¿hay evidencias sobre la ignorancia de los mayas en torno al cosmos?
¿el conociendo universal sobre el cosmos fue iniciado por Aristóteles?
¿Cuáles fueron las coincidencias entre las teorías de Aristóteles y de los mayas?
¿fueron ignorantes los frailes que participaron en la conquista?
Rate this question:
El primero y segundo párrafo.
El cuarto y el quinto párrafo.
El quito y el segundo párrafo.
El primero y el sexto párrafo
Rate this question:
Quiz Review Timeline (Updated): Jul 22, 2024 +
Our quizzes are rigorously reviewed, monitored and continuously updated by our expert board to maintain accuracy, relevance, and timeliness.