1.
Es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad.
A. 
B. 
C. 
D. 
2.
La información es difundida por medios tales como:
A. 
B. 
C. 
D. 
E. 
F. 
3.
La base del periodismo es la noticia y el periodista debe recurrir a fuentes verificables o su propio testimonio.
4.
La imprenta se inventó hacia 1450 por
5.
Fue el primer país que produjo revistas gráficas ilustradas al usar fotografías en la prensa diaria en 1880:
A. 
B. 
C. 
D. 
6.
Es la Información objetiva sobre un hecho, excluyendo el comentario del autor.
A. 
B. 
C. 
D. 
7.
Se le conoce como "5W-1H", que responde a la mayoría de las preguntas que construirán el contenido de la noticia.
8.
Un hecho es noticia cuando interesa a un grán número de personas, es actual y no habitual.
9.
Selecciona las partes que forman un TITULAR:
A. 
B. 
C. 
D. 
E. 
F. 
10.
El periódico es una publicación informativa que se distribuye generalmente cada año en una ciudad o región.
11.
Selecciona la palabra que no pertenece a las secciones de un periódico:
A. 
B. 
C. 
D. 
E. 
12.
El lenguaje debe ser sencillo, breve y claro. Además, el tema debe ser de interés para su destinatario. Estas son características de los:
13.
Tienen como objetivo informar, proporcionar los datos fundamentales de una noticia:
A. 
B. 
C. 
D. 
14.
Los géneros periodísticos se dividen en 2. Cuales son?
A. 
B. 
C. 
D. 
De información y de opinión
15.
Selecciona la palabra que NO es parte de los géneros periodísticos de información:
A. 
B. 
C. 
D. 
16.
Los géneros periodísticos de opinión son textos que interpretan los acontecimientos, los juzgan y aportan valoraciones subjetivas:
17.
Año que llega la imprenta a América:
18.
Son 2 de las formas de periodismo que existía en la época de la Colonia en México:
A. 
B. 
C. 
D. 
19.
Selecciona al menos 2 lugares donde encontramos la noticia periodística:
A. 
B. 
C. 
D. 
E. 
F. 
20.
Es la característica más importante de una Nota Informativa:
A. 
B. 
Relato objetivo de un suceso
C. 
D. 
Opinar sobre un suceso en particular
21.
Es la narración de un hecho, donde la opinión del periodista no es explícita, sino que se infiere a partir de la forma en que se entrega los hechos:
A. 
B. 
C. 
D. 
22.
La nota informativa es un género periodístico de qué tipo:
A. 
B. 
C. 
D. 
23.
La crítica y la crónica son géneros periodísticos de tipo:
A. 
B. 
Mixtos (interpretan la información)
C. 
D. 
24.
Es una noticia más amplia y profunda que contiene mayor número de fuentes:
A. 
B. 
C. 
D. 
25.
El reportaje como género informativo se refiere a los hechos no estrictamente actuales. Permite más libertad que la noticia.