Neruda's Poetry: Spanish Quiz!

Reviewed by Editorial Team
The ProProfs editorial team is comprised of experienced subject matter experts. They've collectively created over 10,000 quizzes and lessons, serving over 100 million users. Our team includes in-house content moderators and subject matter experts, as well as a global network of rigorously trained contributors. All adhere to our comprehensive editorial guidelines, ensuring the delivery of high-quality content.
Learn about Our Editorial Process
| By Beproyectos
B
Beproyectos
Community Contributor
Quizzes Created: 2 | Total Attempts: 2,256
| Attempts: 768
SettingsSettings
Please wait...
  • 1/8 preguntas

    El cisne es una imagen recurrent en la poesía modernista, ya que suele representar la elegancia y la hermosura.  En "Walking around", ¿qué imágen representa el cisne de filetro?

    • La imagen de un poeta envanecido por la fama
    • La imagen de un poeta cansado de vivir en un mundo vertiginoso y artificial que mata al espiíritu.
    • La imagen de un poeta vagabundo que camina sin norte preciso.
    • La imagen de un poeta que se apresta a morir abandonado.
Please wait...
About This Quiz

Preguntas acerca de la poesÃ��­a de Neruda

Nerudas Poetry: Spanish Quiz! - Quiz

Quiz Preview

  • 2. 

    En "Walking around," ¿por qué piensas que el poeta escribe: "hay espejos/que debieran haber llorado de vergüenza y espanto"?

    • Porque los espejos adquieren la capacidad humana de llorar gracias a la poesía.

    • Porque los espejos deberían snetir vergüenza y espanto al reflejar una realidad tan horrible como la que describe el poema.

    • Porque los espejos, en lugar de reflejar lo grotesco, se complacen de reflejar cosas bellas.

    • Porque los espejos reflejan solamente espejismos.

    Correct Answer
    A. Porque los espejos deberían snetir vergüenza y espanto al reflejar una realidad tan horrible como la que describe el poema.
    Explanation
    The poet writes "hay espejos/que debieran haber llorado de vergüenza y espanto" because the mirrors should feel shame and horror when reflecting such a horrible reality as described in the poem.

    Rate this question:

  • 3. 

    En "Walking around," ¿por qué dice el poeta, "Sucede que me canso de ser hombre"?

    • Porque en un mundo como el que describe el poema, ser hombre significa renunciar el espíritu original y adaptarse a convenciones sociales.

    • Porque la condición humana condena a todos los seres a sufrir desde el nacimiento hasta la muerte.

    • Porque el ser humano está condenado a vivir evocando a la muerte.

    • Porque el ser humano es por naturaleza pragmático e interesado.

    Correct Answer
    A. Porque en un mundo como el que describe el poema, ser hombre significa renunciar el espíritu original y adaptarse a convenciones sociales.
    Explanation
    The poet says "Sucede que me canso de ser hombre" because in the world described in the poem, being a man means giving up one's original spirit and conforming to social conventions.

    Rate this question:

  • 4. 

    En la "Oda a la alcachofa", cuando el poeta scribe "la col/se dedicó/ a probarse las faldas"; ¿qué figura literaria emplea?

    • Metáfora, por la comparación implícita entre las hijas de la col y las faldas femininas.

    • Símil, porque compara explícitamente a la col con una mujer.

    • Hiperbatón, porque las palabras de los versos están ordenadas de una manera poco usual.

    • Hipérbole, porque exagera la comparación entre la col y la imagen de una mujer.

    Correct Answer
    A. Metáfora, por la comparación implícita entre las hijas de la col y las faldas femininas.
    Explanation
    The correct answer is metáfora because it implies a comparison between the daughters of the cabbage and women's skirts. This figure of speech helps to create a vivid and imaginative description in the poem.

    Rate this question:

  • 5. 

    ¿Qué figura literaria emplea Neruda cuando en el "Poema 15" le dice a la amada, "Eres como la noche, callada y constelada"?

    • Metáfora

    • Tropo

    • Símil

    • Hipérbaton

    Correct Answer
    A. Símil
    Explanation
    En el "Poema 15", Neruda emplea una figura literaria llamada símil. Un símil es una comparación directa entre dos elementos usando "como" o "parecido a". En este caso, el poeta compara a la amada con la noche, describiéndola como callada y constelada. Esta comparación resalta las características de la amada al asociarla con la tranquilidad y la belleza de la noche estrellada.

    Rate this question:

  • 6. 

    Con respecto a "Oda a la alcachofa" ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?

    • Está cmpuesta de versos alejandrinos.

    • Casi la totalidad de sus versos son de arte menor.

    • El poeta no utiliza la métrica tradicional, pero emplea la rima consonante.

    • Los versos más cortos de la oda tienen tres sílabas métricas.

    Correct Answer
    A. Casi la totalidad de sus versos son de arte menor.
    Explanation
    The correct answer is "Casi la totalidad de sus versos son de arte menor." This means that almost all of the verses in "Oda a la alcachofa" are written in a metrical form known as "arte menor," which consists of verses with eight syllables or less. This suggests that the poet has chosen to use shorter verses to convey their ideas in a concise and impactful manner.

    Rate this question:

  • 7. 

    En la "Oda a la alcachofa", cuando el poeta escribe: "la alcochafa / de tierno corazón se vistió de guerrero"; ¿qué recurso literario emplea?

    • Hiperbatón, porque no se altera la sintaxis.

    • Símil, porque se compara la alacachofa con el corazón humano.

    • Hipálage, porque el poeta atribuye a un sustantivo una cualidad que conviene a otro, en una combinación sustantivo a adjetivo.

    • Antítesis, porque a la idea de ternura y suavidad se opone la idea de dureza militar.

    Correct Answer
    A. Antítesis, porque a la idea de ternura y suavidad se opone la idea de dureza militar.
    Explanation
    The correct answer is antítesis because it presents a contrast between the ideas of tenderness and softness (associated with the heart) and the idea of military hardness.

    Rate this question:

  • 8. 

    ¿Cuál de los poemas te gustó más y por qué?  (Máximo: 60 palabras )

Quiz Review Timeline (Updated): Jul 22, 2024 +

Our quizzes are rigorously reviewed, monitored and continuously updated by our expert board to maintain accuracy, relevance, and timeliness.

  • Current Version
  • Jul 22, 2024
    Quiz Edited by
    ProProfs Editorial Team
  • Jan 19, 2011
    Quiz Created by
    Beproyectos
Back to Top Back to top
Advertisement