Cuestionario Tercer Parcial

18 Preguntas | Attempts: 1195
Share

SettingsSettingsSettings
Cuestionario Tercer Parcial - Quiz

CUESTIONARIO BASADO EN EL CONTENIDO DE AUTOEVALUACIONES DEL TERCER PACIAL DE FISICA 1 DE LA PLATAFORMA DE CECYTES


Questions and Answers
  • 1. 
    Enunció el teorema: “la velocidad con la que sale un líquido por el orificio de un líquido es igual a la que adquiriría un cuerpo que se dejara caer libremente desde la superficie libre del líquido hasta el nivel del orificio” undefined: undefined »
    • A. 

      Torricelli

    • B. 

      Bernoulli

    • C. 

      Venturi

    • D. 

      Pitot

    • E. 

      Newton

  • 2. 
    Descubrió que la presión de un líquido que fluye por una tubería es baja si su velocidad es alta, y por el contrario es alta si su velocidad es baja undefined: undefined »
    • A. 

      Torricelli

    • B. 

      Venturi

    • C. 

      Newton

    • D. 

      Pitot

    • E. 

      Bernoulli

  • 3. 
    Al introducir un trozo de madera en agua; ésta recibe un empuje hacia arriba, por ello se debe ejercer una fuerza en sentido contrario si se desea mantenerla sumergida. Este hecho se puede explicar mediante el principio de ________________________. undefined: undefined »
  • 4. 
    El _______________________________________ consiste en un tubo formado por dos secciones cónicas unidas por un tubo estrecho en el que el fluido se desplaza consecuentemente a mayor velocidad. undefined: undefined »
  • 5. 
    El teorema de _____________________ explica , como es posible que un avión se mantenga en el aire.
  • 6. 
    Es un parámetro que se caracteriza por el comportamiento de un material elástico 
    • A. 

      Deformación unitaria

    • B. 

      Elasticidad

    • C. 

      Módulo de Young

    • D. 

      Ley de Hooke

    • E. 

      Esfuerzo de compresión

  • 7. 
    Consiste en un tubo formado por dos secciones cónicas unidas por un tubo estrecho en el que el fluido se desplaza consecuentemente a mayor velocidad.
    • A. 

      Tubo de Torricelli

    • B. 

      Tubo de Bernoulli

    • C. 

      Tubo deVenturi

    • D. 

      Tubo de Pitot

    • E. 

      Tubo de Prandtl

  • 8. 
    Las chimeneas son altas para aprovechar la velocidad del viento que es mas constante y elevada a mayores alturas, Cuento mas rápido sopla el viento sobre la boca de una chimenea mas baja es la presión y mayor es la diferencia entre la base y la boca de la chimenea, en consecuencia los gases de combustión se extraen mejor. este es un ejemplo de aplicación del teorema de________________________.
  • 9. 
    Su valor permite calcular la deformación que sufrirá un cuerpo sólido al someterse a un esfuerzo
    • A. 

      Módulo de Young

    • B. 

      Punto de quiebra

    • C. 

      Deformación unitaria

    • D. 

      Coeficiente de rigidez

    • E. 

      Solidez dde amplitud

  • 10. 
    Selecciona dos de los tipos de deformaciones elásticas que fueron estudiadas por el físico inglés Robert Hooke
    • A. 

      Resortes

    • B. 

      Compresiones

    • C. 

      Esfuerzos

    • D. 

      Flexiones

    • E. 

      Deformaciones

  • 11. 
    La eccuación de continuidad establece que la cantidad de líquido que pasa por un punto de una tubería es la misma que pasa por cualquier punto de la misma
    • A. 

      Verdadero

    • B. 

      Falso

  • 12. 
    Un tanque  de aluminio  esta relleno de masa liquida en el cual en el fondo un hombre se tira al fondo para recoger un objeto que cayo dentro, que efecto sufrirá el hombre
  • 13. 
    Es una medida de la resistencia que opone un líquido a fuir
  • 14. 
    El término ________________ se aplica a líquidos y gases porque ambos tienen propiedades comunes
  • 15. 
    La ________________________ es la parte de la física que estudia la mecánica de los fluidos
  • 16. 
    La densidad del agua es 9800 kg/m3
    • A. 

      Verdadero

    • B. 

      Falso

  • 17. 
    Es la expresión matemática de la ecuación de continuidad
    • A. 

      F1/A1 = F2/A2

    • B. 

      V/t=m/t

    • C. 

      A1/v1=A2/v2

    • D. 

      F1A1=F2A2

    • E. 

      A1v1=A2v2

  • 18. 
    ¿Qué principio es explicado en el video?
    • A. 

      Pascal

    • B. 

      Bernoulli

    • C. 

      Arquímedes

    • D. 

      Pitot

    • E. 

      Venturi

Back to Top Back to top
×

Wait!
Here's an interesting quiz for you.

We have other quizzes matching your interest.