Logística Tema 4 Y 5

50 Questions | Attempts: 1339
Share

SettingsSettingsSettings
Logística Tema 4 Y 5 - Quiz

Tema 4- Gestión de Documentación en operaciones logísticas Tema 5- Gestión de Stocks


Questions and Answers
  • 1. 
    El stock cero hace referencia a:
    • A. 

      Quedarse sin stock de seguridad

    • B. 

      Quedarse sin stock de una referencia

    • C. 

      Trabajar bajo pedido

    • D. 

      Ninguna es correcta

  • 2. 
    Cuando colocamos dos o más mercancías en el mismo espacio porque forman parte del mismo pedido, seguimos el criterio de ubicación de:
    • A. 

      Compatibilidad

    • B. 

      Complementariedad

    • C. 

      Tamaño y peso

    • D. 

      Rotación

  • 3. 
    La madera de una serrería sería stock de tipo:
    • A. 

      Materias Primas

    • B. 

      Productos terminados

    • C. 

      Stock de seguridad

    • D. 

      Todas son correctas

  • 4. 
    Cuando una empresa adquiere grandes cantidades de producto para conseguir descuentos, facilidades de pago y hacer frente a imprevistos de la demanda, este stock cumple una función:
    • A. 

      Reguladora

    • B. 

      Económica

    • C. 

      Comercial

    • D. 

      Reguladora y Económica

  • 5. 
    El sistema de radiofrecuencia permite que una etiqueta sea:
    • A. 

      Leída

    • B. 

      Escrita

    • C. 

      No requiera el contacto visual directo con el lector

    • D. 

      Todas las opciones son correctas

  • 6. 
    Una empresa automatiza su almacén a través de :
    • A. 

      Sistema de gestión de almacenes

    • B. 

      Sistema de gestión de almacenes integrado en el sistema ERP

    • C. 

      Todas son correctas

    • D. 

      Ninguna es correcta

  • 7. 
    El método de valoración de existencias más adecuado para equilibrar los costes es:
    • A. 

      FIFO

    • B. 

      LIFO

    • C. 

      PMP

    • D. 

      Cualquiera de ellos

  • 8. 
    Una empresa decide instalar un nuevo software de gestión de stocks pero no quiere hacer inventario antes de implantarlo. ¿Qué puede pasar?
    • A. 

      Que no sean correctos los datos del stock que tiene anotado y no coincidan con la cantidad real

    • B. 

      Que se produzcan rupturas de stock si no se han registrado bien las cantidades en el sistema

    • C. 

      Que se produzca un exceso de stock con los costes que supone

    • D. 

      Todas son correctas

  • 9. 
    Entre las ventajas de usar un sistema de gestión de stock no está:
    • A. 

      Gestionar las tareas y el stock de forma fácil y rápida

    • B. 

      Hacer recuentos automáticos

    • C. 

      Contar con alarmas que avisan de la proximidad al punto de pedido

    • D. 

      Ninguna de las anteriores

  • 10. 
    Cuando una empresa dice emplear un software de gestión de stocks que permite mover el stock se está refiriendo a:  
    • A. 

      Cambiar la mercancía de sitio para poner otra

    • B. 

      Cambiar la mercancía para completar otro lote

    • C. 

      Eliminar la mercancía para poner otra distinta

    • D. 

      Ninguna de las opciones son ciertas

  • 11. 
    El índice de ruptura de una empresa es del 30%, lo que indica que:
    • A. 

      De cada diez referencias, tres se han quedado sin stock en un periodo

    • B. 

      Se debe revisar la demanda de tres referencias para ajustar la previsión y mejorar el nivel de stock

    • C. 

      Son altas las posibilidades de entregar los pedidos fuera de plazo por falta de stock

    • D. 

      Todas son correctas

  • 12. 
    La previsión de la demanda se realiza con información:
    • A. 

      Del departamento de marketing sobre el mercado y las estrategias promocionales

    • B. 

      Del departamento de compras sobre el histórico de compras de periodos anteriores

    • C. 

      Del departamento de ventas sobre el histórico de ventas de periodos anteriores

    • D. 

      La respuestas del departamento de marketing y de ventas ambas son correctas

  • 13. 
    Cuando una empresa no sirve a tiempo un pedido incurre en costes directos derivados de:
    • A. 

      Mala reputación

    • B. 

      Pérdida de la venta o disminución del beneficio de esta

    • C. 

      Pérdida del cliente

    • D. 

      Todas son correctas

  • 14. 
    Seguir el resto a un producto desde su origen como materia prima hasta que pasa por producción, almacén y distribución de conoce como:
    • A. 

      Trazabilidad de la documentación

    • B. 

      Trazabilidad del producto

    • C. 

      Ambas respuestas son correctas

    • D. 

      Ambas respuestas son incorrectas

  • 15. 
    Cuando entre el proveedor y el cliente se ha realizando una negociación previa y el pedido recoge el acuerdo pactado, se emite lo que se llama:
    • A. 

      La propuesta de pedido

    • B. 

      La nota de pedido

    • C. 

      El presupuesto

    • D. 

      Ninguna de las anteriores son correctas

  • 16. 
    El registro a través de a web, su gestión en tiempo real y proporcionar al cliente un seguimiento son características del:
    • A. 

      Presupuesto online

    • B. 

      Pedido online

    • C. 

      Albarán online

    • D. 

      Factura online

  • 17. 
    Cuando los portes corren a cargo del proveedor decimos que son:
    • A. 

      Portes debidos

    • B. 

      Portes pagados

    • C. 

      Portes pagados contra reembolso

    • D. 

      Ninguna de las respuestas anteriores son correctas

  • 18. 
    ¿Cuál de los documentos que se detallan acredita legalmente la operación de compraventa o prestación de servicio?
    • A. 

      El albarán valorado

    • B. 

      El albarán sin valorar

    • C. 

      Ambas respuestas son correctas

    • D. 

      Ambas respuestas son incorrectas

  • 19. 
    Las entregas intracomunitarias y las exportaciones son:
    • A. 

      Operaciones exentas limitadas con respecto al IVA

    • B. 

      Operaciones exentas plenas con respecto al IVA

    • C. 

      Operaciones sujetas al IVA

    • D. 

      Operaciones no sujetas al IVA

  • 20. 
    ¿Cuál de las operaciones que se mencionan a continuación no constituye una operación exenta de IVA?
    • A. 

      Los servicios públicos postales

    • B. 

      Las operaciones de seguro

    • C. 

      Los sueldos y salarios

    • D. 

      Las operaciones financieras

  • 21. 
    El régimen especial del recargo de equivalencia consiste en:
    • A. 

      Que los empleados incluidos en este régimen reciben de sus clientes un recargo por el IVA soportado

    • B. 

      Que Hacienda devuelve el IVA Soportado

    • C. 

      Que se repercute un tipo de IVA especial en las ventas

    • D. 

      Que los empresarios acogidos a este régimen soportan un recargo en sus compras

  • 22. 
    Cuando se produce la modificación de la base imponible por circunstancias como la devolución de mercancía o la devolución de envases y embalajes:
    • A. 

      Siempre hay que emitir factura rectificativa

    • B. 

      Nunca hay que emitir factura rectificativa

    • C. 

      Hay que emitir factura rectificativa, a no ser que se pueda descontar el importe en operaciones posteriores.

    • D. 

      Hay que emitir factura rectificativa, a no ser que el cliente decida lo contrario

  • 23. 
    La factura simplificada podrá emitirse, a elección del emisor, cuando el importe de los bienes o servicios a facturar no exceda de: 
    • A. 

      400 €, IVA incluido

    • B. 

      400 €, IVA no incluido

    • C. 

      600 €, IVA incluido

    • D. 

      600 €, IVA no incluido

  • 24. 
    Los stocks que cubren la demanda normal en la empresa se denominan:
    • A. 

      De ciclo

    • B. 

      Comerciales

    • C. 

      Perecederos

    • D. 

      Ninguna de las respuestas anteriores es correctas

  • 25. 
    ¿Cómo se llama el sistema que indica el nivel de control a ejercer sobre los productos de una empresa?
    • A. 

      Sistema de las medias móviles

    • B. 

      Sistema de la rotación de stock

    • C. 

      Sistema ABC

    • D. 

      Ninguna de las respuestas es correcta

Back to Top Back to top
×

Wait!
Here's an interesting quiz for you.

We have other quizzes matching your interest.