1.
Reconozca si el siguiente párrafo es de introducción, desarrollo o conclusión:
Por lo expuesto, no debemos hacernos ilusiones. Ni sus promesas anteriores, ni su partido, ni su juventud, ni su color representan demasiado frente al orden establecido que capitanean el complejo industrial-militar y la banca internacional.
2.
Determine si el siguiente párrafo es de introducción, desarrollo o conclusión:
A raíz de lo mencionado, podemos afirmar que la cultura de nuestro país está forjada en gran medida por sus artistas. Chabuca Granda es una columna inquebrantable sobre la cual se ha edificado el prestigio musical de nuestro país en el exterior. Los peruanos le debemos un monumento de gratitud. Comencemos a construirlo respetando su legado artístico, parte de nuestra historia pasada y presente y, por cierto, valioso patrimonio nuestro que tenemos la obligación de preservar, como ejemplo e inspiración para las generaciones futuras. Chabuca Granda, de auténtica alcurnia limeña, simboliza ese orgullo por lo nuestro que no debemos ni podemos perder.
3.
Lea atentamente el siguiente párrafo y determine de qué tipo es:
Una crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico. La palabra crónica viene del latín chronica, que, a su vez se deriva del griego kronica biblios, es decir, libros que siguen el orden del tiempo. En una crónica los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona.
4.
Determine si el siguiente párrafo es de introducción, desarrollo o conclusión:
La interpretación de los sueños ha cautivadoj la curiosidad de filósofos; pero se vio fuertemente enriquecida por los aportes que, desde el Psicoanálisis que hizo Freud, consagraron esta práctica como método curativo. Asimismo, lleva a un mejor conocimiento del inconsciente, y, por lo tanto a un mayor crecimiento personal. A lo largo del trabajo se analizarán aspectos como el hombre y el psicoanálisis; el inconsciente y sus formas de exteriorización; los sueños (la realización alucinada y desfigurada de un deseo reprimido, contenido latente y contenido manifiesto, el sueño como guardián del reposo, restos diurnos); y el trabajo de interpretación de los sueños.
5.
Determine si el siguiente párrafo es de introducción, desarrollo o conclusión:
En la costa perdemos grandes extensiones de suelo debido al avance descontrolado de las ciudades costeñas, pues la mayoría se desarrollan en los valles fértiles. Allí cada vez se ocupa más espacios para construcciones y campos de cultivo, lo que acerca cada vez más estos lugares al desierto que bordea los valles.
6.
Determine si el siguiente párrafo es de introducción, desarrollo o conclusión:
Por eso no se puede hablar de un golpe de Estado, porque nada estaba organizado ni previsto por sus protagonistas que no sabían qué hacer con Correa, si mantenerlo preso y bajo presión para negociar alguna ventaja (y una amnistía para ellos, terminado el motín) o si dejarlo salir incólume, como sucedió, porque como rehén era una papa caliente en sus manos. La actitud valiente y firme del presidente bastó para acabar casi sin derramamiento de sangre con este incidente violento.
7.
Indique el tipo de párrafo:
El 10 de septiembre, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Serbia capituló repentinamente ante la Unión Europea (UE) en sus pretensiones sobre la escindida provincia de Kosovo. Los dirigentes serbios describieron esta rendición como un "compromiso". Pero para Serbia fue todo daca sin ninguna toma.
8.
Indique el tipo de párrafo:
Llegados a este punto, solo hay un par de aspectos claros. El primero: mientras mayor sea la dependencia asiática de la importancia de petróleo, mayor será el riesgo de fricción y de conflicto con Norteamérica, cuya dependencia de fuentes problemáticas de energía también es creciente. El segundo: mientras mayor sea su dependencia del carbón, menos cómoda será nuestra vida en el planeta. Finalmente, mientras mayor sea su énfasis en combustibles alternativos, más posibilidades tendrá de convertirse en la gran potencia del siglo XXI. La respuesta, entre todas las posibles, que Asia pueda dar a sus necesidades energéticas, es aún incierta. Cualquiera sea su decisión, sacudirá al mundo.
9.
Indique el tipo de párrafo:
Tomando pie en un conciso párrafo de Paul Valéry, Walter Benjamin dice en El narrador, que en el trabajo del artesano existe "una relación estrecha entre el alma, el ojo y la mano [...]. Esta antigua coordinación del alma, del ojo y de la mano es de origen artesanal y la hallamos en el arte de narrar cada vez que este está en terreno propio". Hasta es posible preguntarse, agrega, "si la relación que existe entre la narración y su objeto, la experiencia humana, no es en sí misma una relación artesanal; si su tarea no consiste en trabajar en forma sutil y sólida la materia prima de la experiencia, la propia y la ajena".
10.
Indique el tipo de párrafo:
No es pues tan difícil imaginar ese futuro si seguimos en nuestra actual carrera hacia un cada vez mayor consumo de recursos, mayores emisiones de CO2, y la militarización del acceso a los recursos. ¿Tienen alguna duda de que la película que Cameron y yo haríamos, Avatar: La Última esperanza de la Tierra, no sería a la vez apasionante y espectacular? Sería un mundo impactante, y un tanto angustioso, para visitar en 3D. Y tendría solo un pero: a uno no le gustaría vivir ahí.
11.
Indique el tipo de párrafo:
El petróleo también desempeñó un papel clave en el ascendente poder militar de los Estados Unidos a escala planetaria. Ello le permitió, por ejemplo, proporcionar a las fuerzas aliadas, tanto en la I como en la II Guerra Mundial, la mayor parte del petróleo que necesitaban. Entre las grandes potencias de la época, de hecho, solo Estados Unidos era auto-suficiente en materia de petróleo. Ello significaba que podían mantener ejércitos numerosos en Europa y Asia, superando así a las bien equipadas (pero muy pobres en petróleo) fuerzas alemanas y japonesas. Pocos toman hoy conciencia de estos hechos. Los arquitectos de la victoria norteamericana en la Segunda Guerra Mundial, incluido el presidente Roosevelt, tenían claro, en cambio, que eran las reservas petroleras de la nación, más que la bomba atómica, lo que acabaría siendo decisivo.
12.
Indique el tipo de párrafo:
Pocas veces una entrevista de prensa ha dicho más acerca del cambio de poder global que está teniendo lugar en nuestro mundo. El 20 de julio, el economista en jefe de la Agencia de Energía Internacional (AEI), Faith Birol, decaró al Wall Street Jorunal que China había sobrepasado a Estados Unidos, al convertirse en el primer consumidor mundial de energía. Uno podría leer esta noticia de diversas maneras: como una prueba de la superioridad industrial china, como una evidencia de la persistente recesión en los Estados Unidos, como prueba de la creciente popularidad de los automóviles en el país oriental e incluso como prueba de una mayor eficiencia energética comparativa estadounidense. Todas estas observaciones serían válidas. Pero obviarían la cuestión principal: al convertirse en el principal consumidor de energía planetario, China afianzará su papel dominante en la escena internacional y marcará el rumbo de nuestro futuro global.
13.
Indique el tipo de párrafo correspondiente:
Sócrates y los sofistas tienen en común el amor por la palabra y la habilidad en la discusión. Sin embargo, existen notables diferencias entre ellos. Sócrates es el maestro que se propone ayudar al discípulo a conocerse mejor a sí mismo, a encontrar por medio del diálogo conocimientos que ya estaban implícitos en su interior, aunque ocultos. El diálogo socrático estimula a buscar la verdad y el bien, y tiene como consecuencia un comportamiento éticamente correcto. En cambio, los sofistas se proponen, como finalidad, el enseñar a hablar bien, no importa qué tema: enseñan habilidades oratorias útiles para conseguir el éxito en la vida de la Polis. Los sofistas no se plantean el problema de la moral.
14.
Indique el tipo de párrafo correspondiente:
"Bono verde" es una iniciativa de la Municipalidad de Villa El Salvador que busca fomentar en sus vecinos la recolección selectiva de residuos inorgánico con un centro de 20% de descuento en el pago de arbitrios municipales. Para ello, se realiza una serie de pasos. Primero, un encargado de la Municipalidad recoge los residuos sólidos reciclables de la viviendo. Luego, entrega un "bono verde". Por cuatro bonos, se logra un descuento mensual.
15.
Indique el tipo de párrafo correspondiente:
Un estudio elaborado por la empresa IMA revela que, en Lima y Callao, el 61.75% de propietarios de negocios minoristas son mujeres, una cantidad muy superior al 36% de hombres dueños de este tipo de establecimientos. El sondeo de IMA detalla que las mujeres son propietarias en el 65% de bodegas y en el 68% de puestos de mercado. Solo las panaderías tienen una mayoría de dueños del sexo masculino (63.9%). Otras estadísticas muestran que en el 69.3% de los casos el negocio es propio, mientras en otro 30.3% es de carácter familiar, lo que denota el rasgo emprendedor del comerciante en la capital. Consultados sobre la preferencia al momento de manejar un negocio, el 56.1% de encuestados considera que la mujer es mejor administradora.
A. 
B. 
C. 
D. 
16.
Indique el tipo de párrafo correspondiente:
El lenguaje administrativo es la lengua empleada por los órganos de la Administración del Estado, tanto en sus relaciones internas como en su relación con los administrados. Lo normal es que se manifieste de forma escrita, a través de variadísimos documentos (actas, anuncios circulares, citaciones, convocatorias, disposiciones, estatutos, formularios, notificaciones, oficios y otras muchas modalidades). Entre los más usados por los ciudadanos, no ya como meros receptores sino como emisores, se hallan sin duda la instancia y el contrato. Escritos administrativos también de uso frecuente son los dictámenes, disposiciones, normativas, órdenes, regulaciones y resoluciones, que nos sitúan ya en el terreno más específico del lenguaje jurídico.
17.
Indique el tipo de párrafo correspondiente:
En suma, el año 2012 ha sido pronosticado, desde hace mucho tiempo, como una fecha culminante para el mundo como lo conocemos, ya que el fin de la vida sucedería en ese momento. Esto se ha predicho desde culturas muy antiguas, como la China y la Maya, las cuales consideraron que el año 2012 sería un tiempo de transformación y de cambio.
18.
Indique el tipo de párrafo correspondiente:
En el mundo moderno, existen varias incógnitas que la mente racional del hombre no se puede explicar. Entre estas, destacan los muchos fenómenos paranormales que suceden y que, en las sociedades premodernas, se explicaban a través de mitos y leyendas. Uno de los misterios más grandes e inexplicables es el famoso Triángulo de las Bermudas. En este lugar, han desaparecido o se han desviado de su ruta varios barcos y aviones sin que si tripulación pueda intervenir.
19.
Marque la alternativa que indique la característica del párrafo de introducción.
A. 
B. 
Ofrece alternativa detallada.
C. 
D. 
20.
Marque la alternativa que indique la característica del párrafo de conclusión.
A. 
B. 
C. 
Ofrece informaci贸n detallada.
D. 
21.
Indique el tipo de párrafo correspondiente:
En las mujeres, un cromosoma sexual obtiene su gen de la madre y el otro cromosoma sexual apareado tiene el gen del padre. En los hombres, un solo cromosoma X proviene de la madre y un cromosoma Y no apareado proviene del padre. Los rasgos genético, como el color de los ojos, se describen como dominantes o recesivos: Los rasgos dominantes son controlados por un gen en el par.
22.
Indique el tipo de párrafo correspondiente:
En este artículo se propone mostrar las diferencias entre el término "cumpleaños" y el vocablo "onomástico". Un error común de la mayoría de personas es creer que onomástica, o su forma masculina, onomástico, es sinónimo de cumpleaños. Una persona puede celebrar en un día del año su onomástico y en otro su cumpleaños; sin embargo, no todas las personas lo pueden hacer.
23.
Indique el tipo de párrafo correspondiente:
Para terminar, lo sensato sería levantar las restricciones y aligerar los trámites para que aquellos que deseen adquirir un arma legalmente -que en el Perú son una pequeña minoría-, puedan hacerlo sin tantas trabas burocráticas. De esa manera se tendría un mejor control de las armas y a la vez se disuadiría a la delincuencia.
24.
Ordene los siguientes párrafos para obtener un texto coherente:
I. Todo este recuento es solo un pretexto para contar que ayer cumplí 37 años. En realidad los cumpliré mañana, puesto que esta columna la escribo hoy viernes 11, de modo que me quedan exactas 24 horas para realizar algo tan genial, alucinante o descabellado como lo que la apatía y el desasosiego conspirarán una vez más para impedirme pasar siguiera un ratito al patio trasero de la historia.
II. A los 37, Alfred Hichcock filmó sus dos mejores películas de espionaje: Sabotaje -basada en una novela de Joseph Conrad- y El Agente Secreto; a esas alturas ya llevaba 23 cintas, dirigidas, entre ellas, la celebrada El hombre que sabía demasiado.
III. Nunca me he puesto a pensar qué significa cumplir 37 años. Cuando reviso la historia me encuentro con casos muy curiosos. Por ejemplo, a los 37 años, Nelson Mandela participó del Congreso del Pueblo, donde se adoptó la Carta de la Libertad, documento de oposición al Apartheid, que fue clave en la consecución de la libertad del pueblo sudafricano; durante aquel evento Mandela escapó de la policía llevando puesto un disfraz de lechero.
A. 
B. 
C. 
D. 
25.
Type question here
A. 
B. 
C. 
D.