Neruda's Poetry: Spanish Quiz!

8 Preguntas | Attempts: 746
Share

SettingsSettingsSettings
Nerudas Poetry: Spanish Quiz! - Quiz

Preguntas acerca de la poesÃ�­a de Neruda


Questions and Answers
  • 1. 
    ¿Qué figura literaria emplea Neruda cuando en el "Poema 15" le dice a la amada, "Eres como la noche, callada y constelada"?
    • A. 

      Metáfora

    • B. 

      Tropo

    • C. 

      Símil

    • D. 

      Hipérbaton

  • 2. 
    El cisne es una imagen recurrent en la poesía modernista, ya que suele representar la elegancia y la hermosura.  En "Walking around", ¿qué imágen representa el cisne de filetro?
    • A. 

      La imagen de un poeta envanecido por la fama

    • B. 

      La imagen de un poeta cansado de vivir en un mundo vertiginoso y artificial que mata al espiíritu.

    • C. 

      La imagen de un poeta vagabundo que camina sin norte preciso.

    • D. 

      La imagen de un poeta que se apresta a morir abandonado.

  • 3. 
    En "Walking around," ¿por qué dice el poeta, "Sucede que me canso de ser hombre"?
    • A. 

      Porque en un mundo como el que describe el poema, ser hombre significa renunciar el espíritu original y adaptarse a convenciones sociales.

    • B. 

      Porque la condición humana condena a todos los seres a sufrir desde el nacimiento hasta la muerte.

    • C. 

      Porque el ser humano está condenado a vivir evocando a la muerte.

    • D. 

      Porque el ser humano es por naturaleza pragmático e interesado.

  • 4. 
    En "Walking around," ¿por qué piensas que el poeta escribe: "hay espejos/que debieran haber llorado de vergüenza y espanto"?
    • A. 

      Porque los espejos adquieren la capacidad humana de llorar gracias a la poesía.

    • B. 

      Porque los espejos deberían snetir vergüenza y espanto al reflejar una realidad tan horrible como la que describe el poema.

    • C. 

      Porque los espejos, en lugar de reflejar lo grotesco, se complacen de reflejar cosas bellas.

    • D. 

      Porque los espejos reflejan solamente espejismos.

  • 5. 
    En la "Oda a la alcachofa", cuando el poeta escribe: "la alcochafa / de tierno corazón se vistió de guerrero"; ¿qué recurso literario emplea?
    • A. 

      Hiperbatón, porque no se altera la sintaxis.

    • B. 

      Símil, porque se compara la alacachofa con el corazón humano.

    • C. 

      Hipálage, porque el poeta atribuye a un sustantivo una cualidad que conviene a otro, en una combinación sustantivo a adjetivo.

    • D. 

      Antítesis, porque a la idea de ternura y suavidad se opone la idea de dureza militar.

  • 6. 
    Con respecto a "Oda a la alcachofa" ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
    • A. 

      Está cmpuesta de versos alejandrinos.

    • B. 

      Casi la totalidad de sus versos son de arte menor.

    • C. 

      El poeta no utiliza la métrica tradicional, pero emplea la rima consonante.

    • D. 

      Los versos más cortos de la oda tienen tres sílabas métricas.

  • 7. 
    En la "Oda a la alcachofa", cuando el poeta scribe "la col/se dedicó/ a probarse las faldas"; ¿qué figura literaria emplea?
    • A. 

      Metáfora, por la comparación implícita entre las hijas de la col y las faldas femininas.

    • B. 

      Símil, porque compara explícitamente a la col con una mujer.

    • C. 

      Hiperbatón, porque las palabras de los versos están ordenadas de una manera poco usual.

    • D. 

      Hipérbole, porque exagera la comparación entre la col y la imagen de una mujer.

  • 8. 
    ¿Cuál de los poemas te gustó más y por qué?  (Máximo: 60 palabras )
Back to Top Back to top
×

Wait!
Here's an interesting quiz for you.

We have other quizzes matching your interest.