Cuestionario – Prueba Nacional Curso Academico Proyecto De Grado

Reviewed by Editorial Team
The ProProfs editorial team is comprised of experienced subject matter experts. They've collectively created over 10,000 quizzes and lessons, serving over 100 million users. Our team includes in-house content moderators and subject matter experts, as well as a global network of rigorously trained contributors. All adhere to our comprehensive editorial guidelines, ensuring the delivery of high-quality content.
Learn about Our Editorial Process
| By Alfonso.microsof
A
Alfonso.microsof
Community Contributor
Quizzes Created: 1 | Total Attempts: 988
| Attempts: 988 | preguntas: 20
Please wait...
Esta es la prueba nacional (simulación), creada por Alfonso Uscátegui Gutiérrez. Perteneciente al grupo 201014-16, de proyecto de grado Ingeniería de sistemas, correspondiente al trabajo colaborativo 4 o proyecto final para la terminación del curso.
En el desarrollo del quiz Usted encontrará preguntas del mismo tipo de las que se pueden encontrar en una prueba nacional de la UNAD: ITEMS DE SELECCION MULTIPLES OCN UNICA RESPUESTA ITEMS DE SELECCION MULTIPLES CON MULTIPLE RESPUESTA ITEMS DE ANALISIS DE RELACION ITEMS DE ANALISIS DE POSTULADOS
ALFONSO USCATEGUI GUTIERREZ
Cód. 80931832
Question 1 / 20
0 %
0/100
Score 0/100
1. Una de las siguientes alternativas es válida con respecto al diseño de investigación y las metodologías-paradigmas que se trabajan en el curso académico, relacionada con la perspectiva positivista:

Explanation

El ambiente de trabajo positivista manifiesta que no es posible entender una abstracción con fines de la sumarización de elementos que no fueron pre-concebidos en el ambiente o momento de la construcción de elementos base para su trabajo, por tal razón, solo admite los embebidos o fundamentado por defecto en el inicio del proceso.

Submit
Please wait...
About This Quiz
Cuestionario – Prueba Nacional Curso Academico Proyecto De Grado - Quiz

2. Las técnicas estadísticas hacen parte de esta metodología, y se fundamentan en la recolección, análisis e interpretación de datos, centrados fundamentalmente en lo concerniente a la construcción de elementos objetivos dentro del trabajo científico

Explanation

Dentro de las herramientas y las técnicas de recogida de datos, las técnicas estadísticas hacen parte fundamental del trabajo positivista como instrumentos válidos y fiables, ya que fortalecen el conjunto de elementos soporte de lo que se pretende desarrollar, dentro del ambiente científico-práctico.

Submit
3. El paradigma interpretativa es también denominado paradigma cualitativo, fenomenológico, naturalista, humanista o etnográfico. PORQUE  Está basado en el estudio de los significados de los accionares humanos y de la vida social.

Explanation

Esto debido a que comúnmente se determina como característica fundamental que al paradigma interpretativo manifieste de manera amplia su cercanía con el espectro social, de tal manera que pueda ser catalogado como destinado a examinar las cualidades de lo observado, más allá de comportarse como algo netamente estadístico.

Submit
4. La naturaleza de la realidad dinámica, es una parte fundamental de este paradigma a su vez que es considerada como construida de manera divergente

Explanation

El esquema de trabajo mediante el paradigma interpretativo, garantiza que la naturaleza de la realidad siempre será trabajada desde el punto de vista de una dinámica o participación multi-elemento, la cual no solo será tratada y tenida en cuenta a través de elementos estáticos sino que será cambiante, conforme el ambiente de trabajo vaya siendo modificado.

Submit
5. Esta escuela científico-filosófica deriva directamente de la epistemología, y determina que el único conocimiento válido en la sociedad es el conocimiento científico.

Explanation

Esta escuela filosófica fundamenta su trabajo en la exposición que el único conocimiento válido es el científico, ya que todas las afirmaciones que esta escuela ofrece, son el resultado directo de las teorías formuladas a través del método científico.

Submit
6. La caracterización de los sujetos mediante las leyes generales y las regularidades subyacentes, son dos de las características propias de este esquema paradigmático

Explanation

Toda investigación y fundamentación de lo conocido mediante el desarrollo del paradigma interpretativo, está claramente estructurado mediante el desarrollo de un concepto de realidades y hechos que son claramente el sustento de lo adoptado por los investigadores de orientación, centrado en lo que es único y particular del sujeto, más que en lo generalizable.

Submit
7. TESIS: Determinando la validez tanto interna como externa, los factores de fiabilidad y objetividad garantizan que el análisis de cualquier paradigma sea lo suficientemente claro y diciente.  
  1. POSTULADO I: Los paradigmas utilizan mecanismos que garantizan la calidad, y que van estructurados desde el comienzo en su forma.
  2. POSTULADO II: La correcta interpretación de lo acontecido tras una evaluación de paradigmas es eficiente desde el punto de vista social, una vez se analice la situación

Explanation

Partiendo desde el punto de vista de los factores que utilizan los paradigmas, es claro que podemos asegurar que la calidad garantizada por los paradigmas van estructurados desde el comienzo, sin embargo, no es cierto ni se puede argumentar de acuerdo a la tesis, que el análisis a posteriori de los hechos sociales, pueden ser vistos como resultado de una evaluación de paradigmas.

Submit
8. Una de las siguientes metodologías, no hace parte directamente de lo expuesto en la lectura, teniendo en cuenta los paradigmas de investigación:

Explanation

De acuerdo a lo expuesto por el módulo de trabajo del curso académico, las metodologías que se exponen y que son resultado directamente de los paradigmas de investigación propuestos son: científica, tradicional, crítica. La metodología proposicional, no hace parte de este apartado, no existe como esquema de trabajo fundamentado en alguna modificación del método científico o de fundamentación metodológica

Submit
9. Hablando de la muestra del estudio, esta está constituida por el propio grupo que aborda la investigación desde el punto de vista sociocrítico, PORQUE por lo general se suele trabajar con muestras pequeñas y estadísticamente no representativas.

Explanation

La muestra de estudio desde el punto de vista sociocrítico tiende a ser el propio grupo que aborda la investigación, sin embargo, las muestras pequeñas y estadísticamente no representativas son el resultado del paradigma interpretativo, no del primero.

Submit
10. Un paradigma es conocido dentro del ambiente científico, de la siguiente manera:

Explanation

Debido al impulso de múltiples metodologías de trabajo fundamentadas en propósitos generales de aprehensión de conocimiento, un paradigma es considerado como un esquema o método de percepción y comprensión del mundo, el cual ha sido adoptado por el gremio científico, de tal manera que sea posible estandarizar el mecanismo de trabajo instaurado por el método científico y por las entidades que lo implementen

Submit
11. ¿Cuál es la finalidad de la investigación dentro del ambiente Sociocrítico?

Explanation

Partiendo del hecho de la evaluación social que este paradigma incluye, se manifiesta un esquema de cambio dentro del mismo, ya que el desarrollo real de los elementos que manifiestan cambio, son los que realmente influyen en el desarrollo de lo propuesto por el paradigma Sociocrítico y sus elementos de desarrollo.

Submit
12. El paradigma crítico utiliza procedimientos cualitativos y cuantitativos en la recogida de datos PORQUE debido a las múltiples evoluciones del campo, el proceso cada vez es menos eficiente.

Explanation

Desde el punto de vista de la recolección de datos es cierto que el procedimiento utilizado por el paradigma crítico utilice esto medios para abonar recursos a sus investigaciones, pero no es cierto que debido a la evolución de este campo, el proceso sea menos eficiente, pues en ninguna parte del módulo se documenta tal situación.

Submit
13. Dos de las siguientes ideas, hacen parte fundamental del estudio del paradigma científico positivista. Identifique cuales son:

Explanation

Independientemente de quien lo estudia, el mundo natural cuenta con su existencia propia y la vía hipotético – deductiva es la facultad utilizada por este paradigma, como lógica metodológica para todas las ciencias, son los dos componentes que sustentan el desarrollo del paradigma positivista, desde el punto de vista de organización de los elementos analizados y de los recursos que se utilizan para obtener resultados durante la investigación realizada.

Submit
14. El diseño de una típica investigación desde la perspectiva positivista será siempre estructurado por defecto, PORQUE este admite variaciones de fondo en su desarrollo

Explanation

Esto es determinado así, ya que el paradigma positivista es uno de los más conservadores desde el punto de vista de estructura, y definitivamente no admite cambios en el modo de formar las bases de su trabajo.

Submit
15. Dentro del procesos de análisis y abstracción de datos, encontramos que según esta metodología de trabajo – paradigma (Crítico), podemos obtener una característica que fundamentalmente hace parte de la estructura de desarrollo de dicha fuente

Explanation

Este análisis de interpretación de datos, contiene dentro de sus peculiaridades, un alto nivel de abstracción, mediante el cual es posible determinar con mayor exactitud las características o propiedades de los objetos de trabajo con el fin de desarrollar un completo análisis a conciencia de lo estructurado en la investigación.

Submit
16. Son características propias de los paradigmas, sean científicos o apropiadamente estructurados mediante el conocimiento de una doctrina:

Explanation

Conjunto de teorías o marcos de referencia encaminados a estructurar conocimiento y modelos estructurados destinados a formular marcos de mejoramiento en los procesos de investigación y ciencia. Estas dos ideas están basadas en la estructura de funcionamiento de un paradigma, ya que la conceptualización de lo nombrado en este apartado, hace referencia directa únicamente a los componentes que la sustentan, en el marco del desarrollo de un proyecto.

Submit
17. El positivismo, como escuela filosófica, sostiene algunos supuestos sobre la concepción del mundo y del modo de conocerlo. Uno de los siguientes conceptos no es válido dentro de esta escuela:

Explanation

A través del análisis de este paradigma, el sustento del entendimiento de la concepción del mundo, es fundamentada la estructura de lo que el mundo tiene como concepto propio y lo fundamentado como propio dentro de lo comprendido en sus facultades. El sustento de las leyes de lo innato de la naturaleza humana y científica no hace parte de la fundamentación de lo propuesto por el análisis de este paradigma, ya que la evaluación y la sustentación de lo operacional, se mantiene como eje temático de lo propuesto pero no se hace hincapié en lo estructurado en un proceso de investigación.

Submit
18. Son dos principios que estructuran el desarrollo del paradigma sociocrítico:

Explanation

Implicar al docente a partir de la autorreflexión y orientar el conocimiento a emancipar y liberar al hombre, son elementos propios del paradigma sociocrítico, ya que los restantes elementos hacen parte del paradigma interpretativo netamente.

Submit
19. Dentro de la concepción de ideas del paradigma positivista, podemos encontrar dos características fundamentales que hacen parte de la estructura básica de su funcionamiento:

Explanation

El mundo social existe como un sistema de variables. Dichas variables son elementos diferentes y analíticamente separables en un sistema de interacciones, y defiende la existencia de cierto grado de uniformidad y orden en la naturaleza, de tal modo que su estructura se ve fortalecida por obra de la utilización de recursos de tipo social, y natural.

Submit
20. TESIS: Los criterios de rigurosidad en cuanto a los parámetros de investigación del paradigma interpretativo, son estructurados supone credibilidad, y fases de confirmación para que se asegure el proceso en toda su estructura  
  1. POSTULADO I: No existe una sola cara ni un solo concepto que satisfaga las necesidades propias de este paradigma desde el punto de vista de análisis de resultados.
  2. POSTULADO II: : Los resultados del análisis de paradigma crítico son estrechamente resultados que saltan a la vista cuando se hace un análisis de conceptos detallados

Explanation

Con base en lo estructurado en el ámbito del paradigma interpretativo, no es claro ni se puede argumentar que exista una sola cara con respecto a las posturas de los analistas del mismo ni que se pueda evaluar un conjunto de resultados posteriormente y una vez se culminen los análisis.

Submit
View My Results

Quiz Review Timeline (Updated): Jul 22, 2024 +

Our quizzes are rigorously reviewed, monitored and continuously updated by our expert board to maintain accuracy, relevance, and timeliness.

  • Current Version
  • Jul 22, 2024
    Quiz Edited by
    ProProfs Editorial Team
  • Dec 06, 2011
    Quiz Created by
    Alfonso.microsof
Cancel
  • All
    All (20)
  • Unanswered
    Unanswered ()
  • Answered
    Answered ()
Una de las siguientes alternativas es válida con respecto al...
Las técnicas estadísticas hacen parte de esta...
El paradigma interpretativa es también denominado paradigma...
La naturaleza de la realidad dinámica, es una parte fundamental...
Esta escuela científico-filosófica deriva directamente...
La caracterización de los sujetos mediante las leyes generales...
TESIS: Determinando la validez tanto interna como externa, los...
Una de las siguientes metodologías, no hace parte directamente...
Hablando de la muestra del estudio, esta está constituida por...
Un paradigma es conocido dentro del ambiente científico, de la...
¿Cuál es la finalidad de la investigación dentro...
El paradigma crítico utiliza procedimientos cualitativos y...
Dos de las siguientes ideas, hacen parte fundamental del estudio del...
El diseño de una típica investigación desde la...
Dentro del procesos de análisis y abstracción de datos,...
Son características propias de los paradigmas, sean...
El positivismo, como escuela filosófica, sostiene algunos...
Son dos principios que estructuran el desarrollo del paradigma...
Dentro de la concepción de ideas del paradigma positivista,...
TESIS: Los criterios de rigurosidad en cuanto a los parámetros...
Alert!

Advertisement