I.- OBJETIVO: Desarrollar en el alumno competencias de dominio de la vision de la Teoria General de Sistemas a)Conceotos basicos b) Aplicacion en sistemas de armas Esta prueba se registrará como nota sumativa de taller acumulable para la última nota de 20% . II.- INSTRUCCIONES: - El trabajo no obstante ser individual, puede realizarse con intección con su grupo de trabajo y con consultas al Syllabus para textos o apunteso e Internet. -- Seguir instrucciones del profesor - Identificación rigurosa del alumno de la siguiente forma : a) Apellido, Nombre del alumno b) I D: Curso/Año/ C.I. sin dv. Ej : 2-05/2011/137648 c) Correo electrónico propio "Durante el desarrollo del trabajo queda estrictamente prohibido a los alumnos el acceder a cualquier medio de comunicación instantáneo como Messenger , Facebook, Twiter y correos electrónicos que no sean de los profesores, hecho que será inmediatamente sancionado por el profesor dando por terminada la participación del alumno con observación el el libro de clases". - Al término del trabajo: Imprimir certificado con resultado obtenido. Comentar actividad realizada y analizar experiencia de aprendizaje - Tiempo de Trabajo : 40 minutos.
CapÃtulos
Libros
Subunidades
Secciones
Prólogo
Que altera el destino del ser humano
Que es alienante
Que no permite al hombre ser
Que es perversa
Que desplaza al hombre a un segundo plano
Hacerse fuerte
Aplicar el conocimiento
Satisfacer una necesidad
Hacer máquinas
Destruir la naturaleza
Camus
Nietzche
Aristóteles
Heidegger
Descartes
El como de la tecnologÃa
El hombre aplicado
La pregunta por la técnica
Discurso del método
Los medios de Causa y efecto
La técnica es un medio para unos fines
La técnica es parte de la causa del fin
La técnica es un hacer del hombre
La técnica busca satisfacer al hombre
También la técnica es causa
Causa material
Causa formal
Causa final
Causa efficient
Definición de
Definición de saber dado por Heidegger
Definición de tecnologÃa de Kant
Interpretación del poder Tzun Tzu