Estimados participantes: Los invitamos a responder estas preguntas, relacionadas con el Primer manifiesto surrealista, el cual se vincula directamente con las características de la poesía moderna.
El capitalismo
La vida cotidiana
La imaginación
El conformismo
Enfermos mentales
Víctimas de su imaginación
Personas peligrosas
Personas que sufrieron traumas
Es fundamental para la solución de los más grandes problemas del ser humano.
Únicamente sirve para atender asuntos secundarios, poco relacionados con la experiencia.
Se ha desarrollado de forma significativa, gracias al positivismo lógico.
Se ha convertido en una de las mejores estrategias para explicar el mundo.
Porque los avances de Freud han permitido estudiar plenamente al sueño.
Porque el descanso es sumamente importante para razonar en los estados de vigilia.
Porque permite una visión plena y libre del pensamiento y de los ideales del ser humano.
Porque su semejanza con la muerte permite tomar una mejor actitud ante la vida.
Permiten, fundamentalmente, construir su imagen pública.
Sugiere la narración de hechos sobrenaturales.
Estos reflejan su pensamiento e interés por la experimentación.
Esta representa el verdadero camino para un poeta.
Sugiere la conformación de un grupo exclusivo, absolutamente original y negacionista del pasado.
Defiende una doctrina sujeta a la lógica y la razón cientificistas.
Se sugiere que el surrealismo corresponde no solo a una corriente artística, sino también a una forma de pensamiento.
Se inscribe como una propuesta únicamente promovida por el autor del texto.
El surrealismo elude todas las convenciones del diálogo o los convencionalismos sociales.
El surrealismo sugiere una exploración de la malcriadez y la falta de empatía.
El surrealismo sugiere un sentido lógico a través del diálogo.
Existe una estrecha relación entre el diálogo convencional y la práctica surrealista.