1.
Son entidades financieras que se dedican de manera habitual y profesional, a administrar las cuentas individuales y a canalizar los recursos de las subcuentas que las integran en los términos de la Ley del SAR.
2.
Como debe quedar constituida una AFORE
A. 
Constituirse como S.A. de C.V. y la expresión AFORE
B. 
Constituirse como Sociedad Anónima de Capital Variable, debiendo utilizar en su denominación o a continuación de ésta, la expresión "Administradora de Fondos para el Retiro", o su abreviatura AFORES
C. 
Constituirse como Sociedad Anónima de Capital Variable, debiendo utilizar en su denominación o a continuación de ésta, la expresión "Administradora de Fondos para el Retiro", o su abreviatura AFORE.
3.
Ninguna AFORE podrá tener más del 20% de participación en el mercado por tipo de cuentas.
4.
No forma parte de la estructura de PENSIONISSSTE
A. 
Servicios de Atención e
Información a los trabajadores
B. 
C. 
D. 
Consejo de Administración
5.
Forman parte de la estructura de un AFORE
A. 
Consejo de Administración
B. 
C. 
D. 
E. 
6.
La AFORE tiene que contactar por lo menos 1 vez al año a aquellos trabajadores que tengan 60 años de edad o más, para informarles de las características de su Cuenta Individual, opciones de retiro y trámites.
7.
Es la encargada de entregar los recursos a la Aseguradora para la contratación del Seguro de Renta Vitalicia, del Seguro de Sobrevivencia o de Retiros Programados.
8.
PENSIONISSSTE se crea bajo la Ley del ISSSTE (LISSSTE) en el año[Blank]
9.
El IRN se actualiza los días ______ de cada mes o el día hábil inmediato anterior.
10.
Son prohibiciones de las AFORES
A. 
Incluir información que pueda confundir al público.
B. 
Brindar información oportuna y especifica a cerca del retiro.
C. 
Utilizar símbolos religiosos o patrios.
D. 
Utilizar su logotipo en eventos de promoción
E. 
Realizar publicidad a través del obsequio de cualquier tipo de artículos promocionales, bienes o premios
11.
Es la cuenta personal y única de cada trabajador en la que se depositan las cuotas obrero-patronales, estatales y sus rendimientos generados.
12.
Los recursos que aporta el trabajador a su cuenta individual se invierten en
A. 
En una sociedad de inversión para pequeños inversionistas
B. 
C. 
13.
"El trabajador tiene derecho a elegir la AFORE de su elección..."¿Es una característica del Sistema de Reparto Modificado?
14.
Son las 4 subcuentas que integran la cuenta individual de un trabajador IMSS
A. 
Las que establezca la CONSAR
B. 
C. 
D. 
E. 
F. 
G. 
Fondo de Prevision Social
H. 
Aportación Complementaria para el retiro
15.
Son las 6 subcuentas que integran la cuenta individual de un trabajador ISSSTE
A. 
B. 
C. 
D. 
E. 
F. 
G. 
Fondo de Prevision Social
H. 
Aportación Complementaria para el retiro
16.
Los recursos de esta subcuenta se destinan a incremento de la pensión y la dependencia o entidad te aporta $3.25 pesos por cada $1 que aportes
A. 
Ahorro a corto plazo con beneficio fiscal
B. 
C. 
17.
Es el total de la cuenta RCV de un trabajador IMSS destinada a la pensión
18.
En la subcuenta de RCV de un trabajador ISSSTE, el trabajador aporta 6.125% de su SB al concpeto de Cesantía y Vejez ¿Recuerdas cuanto era el total de toda la subcuenta de RCV?
A. 
B. 
C. 
Mas del doble que un trabajador IMSS
19.
¿El patrón y la dependencia le aportan al trabajador 8% para "Vivienda" y "Fondo de Vivienda" respectivamente?
20.
¿Hasta cuanto son inembargables las subcuentas de Aportación Voluntaria/Aportaciones Complementarias para el Retiro/Ahorro a Largo Plazo?
A. 
B. 
Hasta 20 Veces el SMV elevado al año
C. 
Cuando menos 20 veces el SBC elevado al año
21.
Son las aportaciones realizadas para los Fondos de Pensiones o Jubilaciones de Personal, Fondos de Primas de Antiguedad o Fondos de Ahorro establecidas por las dependencias o entidades a favor de sus trabajadores
A. 
Fondos de inversión bursatil
B. 
C. 
Fondos Mutualistas del trabajador
D. 
Fondo de Previsión Social
22.
No es una subcuenta de un trabajador Independiente
A. 
B. 
Las demas que establezca la CONSAR
C. 
D. 
23.
Selecciona los tipos de cuenta individual que existen para los trabajadores
A. 
B. 
C. 
D. 
Cuenta de Previsión Social
24.
¿Si una AFORE no presenta su estructura de comisiones entonces "está obligada a cobrar la comisión que resulte de calcular el promedio del resto de las comisiones autorizadas para el periodo correspondiente" ?
25.
Si se fusionan dos AFORES entonces
A. 
Prevalecen las comisiones promediadas de los últimos 6 meses
B. 
Prevalecen las comisiones mas ALTAS
C. 
Prevalecen las comisiones mas BAJAS