1.
1. Toda transmisión, emisión o recepción de signos, sonidos o informaciones de cualquier
naturaleza por hilos de radioelectricidad, medios ópticos u otros:
A. 
Recepción de comunicaciones
B. 
Transmisión de comunicaciones
C. 
D. 
2.
2. El servicio Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas se dividen en:
A. 
Servicio fijo, Servicio Móvil, Servicio de Radionavegación y Servicio de Radiodifusión Aeronáutica
B. 
Servicio fijo y Servicio Móvil Aeronáutico
C. 
Servicio de Radiogoniometría, Servicio Fijo y Servicio Móvil
D. 
Servicio de Búsqueda y Salvamento, Servicio Fijo y Servicio Móvil Aeronáutico
3.
3. El grupo clave de cuatro letras, formulado de acuerdo con las disposiciones prescritas
por la OACI y asignado al lugar en que está situada una estación fija aeronáutica se
denomina:
A. 
B. 
C. 
D. 
4.
4. Método por el cual la telecomunicación entre dos estaciones puede efectuarse
simultáneamente en ambos sentidos es:
A. 
B. 
C. 
D. 
5.
5. Las comunicaciones en ambos sentidos entre aeronaves y las estaciones o posicione
situadas en la superficie de la tierra son:
A. 
Comunicaciones aire-tierra
B. 
Comunicaciones tierra-aire
C. 
Servicio móvil aeronáutico
D. 
Comunicaciones inter piloto aire-aire
6.
6. Grupo de estaciones aeronáuticas radiotelefónicas que usan y observando las mismas
frecuencias y que se ayudan mutuamente en una forma establecida de antemano para la
seguridad de las comunicaciones aeroterrestres:
A. 
B. 
C. 
D. 
7.
7. La transmisión de una estación a otra circunstancia en que no puede establecer
comunicación en ambos sentidos, pero cuando se cree que la estación llamada puede
recibir la transmisión se denomina:
A. 
B. 
Comunicaciones aeroterrestre
C. 
D. 
8.
8. El sistema completo mundial de circuitos fijos aeronáuticos dispuestos como parte del
servicio fijo aeronáutico, para el intercambio de mensajes entre estaciones fijas de iguales
características o compatibles es:
A. 
B. 
Centro de comunicaciones AFTN
C. 
D. 
Estación Fija Aeronáutica
9.
9. El servicio de telecomunicaciones entre oficinas o entre estaciones de diferentes estados
es:
A. 
Servicio Móvil Aeronáutico
B. 
El Servicio Internacional de Telecomunicaciones
C. 
El Servicio de Radionavegación Aeronáutica
D. 
El Servicio de Radiodifusión Aeronáutico
10.
10. Procedimiento por el que la estación receptora repite un mensaje recibido o una parte
apropiada del mismo a la estación transmisora con el fin de obtener confirmación de que
recepción ha sido correcta:
A. 
B. 
C. 
D. 
11.
11. La transmisión de información referente a la navegación aérea que no va dirigida a
ninguna estación o estaciones determinadas es:
A. 
B. 
C. 
D. 
12.
12. Número del anexo de OACI que rige las Telecomunicaciones Aeronáuticas:
A. 
B. 
C. 
D. 
13.
13. Cuantos volúmenes comprende el anexo 10 de la OACI:
A. 
B. 
C. 
D. 
14.
14. El volumen II del anexo 10 de la OACI se llama:
A. 
Sistema de comunicaciones
B. 
Procedimientos de comunicaciones
C. 
Radioayuda para la navegación
D. 
Procedimientos para la navegación
15.
15. Servicio de Telecomunicaciones que se da para cualquier fin aeronáutico es:
A. 
Servicio de Telecomunicaciones Aeronáuticas
B. 
Estación Fija Aeronáutica
C. 
Servicio de Radionavegación
D. 
Servicio Móvil Aeronáutico
16.
16. Servicio de Telecomunicaciones entre puntos fijos determinado, que se suministra
primordialmente para seguridad de la navegación aérea y para que sea regular, eficiente y
económica la operación de los servicios aéreos es:
A. 
Servicio Fijo Aeronáutico
B. 
Servicio Móvil aeronáutico
C. 
Estación de Telecomunicaciones Aeronáuticas
D. 
Servicio de Radiocomunicaciones
17.
17. Servicio móvil aeronáutico reservado a las comunicaciones aeronáuticas relativas a la
seguridad y regularidad de los vuelos, principalmente en las rutas nacionales e
internacionales es:
A. 
Servicio Móvil Aeronáutico por Satélite
B. 
Servicio Móvil Aeronáutico
C. 
Estación Móvil Aeronáutica
D. 
18.
18. Estación terrestre del servicio móvil aeronáutico, en ciertos casos, una estación
aeronáutica puede estar instalada, por ejemplo, a bordo de un barco o de la plataforma de
sobre el mar:
A. 
Estación Móvil Aeronáutica
B. 
C. 
D. 
19.
19. Estación que forma parte de la red de telecomunicaciones fijas aeronáuticas y que
funciona como tal bajo la autoridad o control de un estado es:
A. 
B. 
C. 
Estación de Telecomunicaciones Aeronáuticas
D. 
20.
20. Estación de telecomunicaciones aeronáuticas:
A. 
Estación Aeronáutica que forma parte de una red radiotelefónica
B. 
Estación del servicio fijo aeronáutico
C. 
Estación aeronáutica que forma parte de la red fija aeronáutica
D. 
Estación del servicio de telecomunicaciones aeronáuticas
21.
21. Estación de la AFTN cuya función primaria es la retransmisión de tráfico AFTN de otras (o
a otras) estaciones AFTN conectadas con ella:
A. 
Centro de Comunicaciones AFTN
B. 
C. 
D. 
Estación de Telecomunicaciones Aeronáuticas
22.
22. Transmisión de información referente a navegación aérea que no va dirigido a ninguna
estación terminada;
A. 
B. 
C. 
D. 
23.
23. Transmisión desde una estación a otra en circunstancias en que no puedo establecerse
comunicación en ambos sentidos, pero cuando se cree que la estación llamada puede
recibir la transmisión:
A. 
B. 
C. 
D. 
24.
24. Registro en que constan las actividades de una estación de Telecomunicaciones
Aeronáuticas:
A. 
B. 
C. 
D. 
Registro de Telecomunicaciones Aeronáuticas
25.
25. El Servicio Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas se divide en cuantas
partes:
A. 
B. 
C. 
D.