Seleccionar 1 o mas
0.1 mg/100ml de bilirrubina conjugada en el plasma y una bilirubina TOTAL inferior a 1mg/100ml
1 mg/100ml de bilirrubina conjugada en el plasma y una bilirubina TOTAL inferior a 10mg/100ml
0.6 mg/100ml de bilirrubina conjugada en el plasma y una bilirubina TOTAL inferior a 2mg/100ml
0.4 mg/100ml de bilirrubina conjugada en el plasma y una bilirubina TOTAL inferior a 1mg/100ml
Una obstrucción biliar
Un proceso hepático infiltrativo
Un proceso hepático granulomatoso
Todas
La IgM aumenta en la cirrosis biliar primaria
La IgG en la hepatitis crónica
La IgA en las hepatopatías alcohólicas
Todas
El virus de Epstein-Barr, y el citomegalovirus no afectan al hígado
Virus de hepatitis A es de tipo ARN, picornavirus
Virus hepatitis B, ADN-virus tipo ARN, de la familia hepadnaviridae
Virus hepatits C, un ARN-virus de la familia flaviridae. El virus hepatitis d es un ARN-virus
Virus hepatitis E un ARN-virus, el virus hepatitis G de la familia de flavivirus
Hepatitis D
Hepatitis alcohólica
Cirrosis
Hepatitis G
Neuritis, hipertrofia parotídea, fascies y tobillos edematosos, ictericia, angiomas en araña, equimosis
Petqueias o hemorragias prolongadas (alteración de la coagulación), eritema palmar, uñas blanquesinas, aliento dulce y mohoso o alteraciones periodontales
Astenia, anorexia, orinas colúricas, heces hipocólicas, prurito, dolor en el hipocondrio derecho, naúseas y vómitos
A y b
Todas
Cirrosis hepática
Hepatitis A
Cancer hepático
Hepatopatía alcohólica
Cirrosis hepática
Hepatopatias
Cancer hepático
Hepatopatía alcohólica
Si
No
Glositis , queilitis, lengua lisa con caracter atrófico
Gingivitis y hemorragia, erupción costrosa peribucal
A y b
Ninguna
Aquellos que penetran en tejido orales
Sólo contactactan pero no penetran en tejidos orales
Sólo contactan con tejidos periorales
Aquellos que penetran en tejido orales
Sólo contactactan pero no penetran en tejidos orales
Sólo contactan con tejidos periorales
Aquellos que penetran en tejido orales
Sólo contactactan pero no penetran en tejidos orales
Sólo contactan con tejidos periorales
Px en fase activa de su enfermedad no deben ser sometidos a ningún tx dental
En caso de px alcohólicos evitar fármacos q contengan alcohol
Una de las principales complicaciones orales de px con lesión hepática es el riesgo de hemorragias postoperatorias
Los métodos de barrera no permiten un aislameinto del agente infeccioso
Identificación del px de riesgo, interconsulta con el médico especialista
Minimizar el uso de fármacos de metabolismo hepático
Prevención de infección cruzada, prevención de riesgo de hemorragia
Todas
Cierto
Falso
Gingivitis, periodontitis, propensión a caries y una mayor tendencia a padecer cáncer
Equimosis y petequias, glositis, queilitis angular, sobreinfección por candida
Cicatrización retardada, bruxismo y atricción dental, mucosa ictérica, foetor hepático
Todas
Antidepresivos tricíclicos
Cefalosporinas
Metronidazol
Cimetidiina
Antidepresivos tricíclicos
Barbitúricos
Fenitoina
Cimetidina
Barbitúricos
Benzodiacepinas
Hidrato de cloral
A b y c