1. OBJETIVOMedir el grado de conocimientos previos (conducta de entrada al curso) de los cadetes respecto de esta asignatura. Algunos elementos que el estudiante podrá emplear en esta evaluación: a) Conocimientos previos adquiridos relacionados con la materia.b) Capacidad de análisis para obtener conclusiones.c) Resultados de su formación general previa.d) Sentido común y cultura general aosicados a la asignatura. 2. INSTRUCCIONES· Lea completa y cuidadosamente cada pregunta antes de responder.· Planifique oportunamente su sesión de desarrollo.· Preguntas y respuestas son seleccionadas aleatoriamente, no hay dos pruebas iguales.· Considere cuidadosamente el tiempo de respuesta, para abordar todas las preguntas.· Recibirá su calificación inmediatamente después de haber enviado su prueba.Debe elegir una única respuesta para cada pregunta Le deseamos éxito.
Solo 1 y 2
Solo 2 y 3
Solo 1 y 3
Solo 2 y 4
Solo 3 y 4
Los competidores
Una nueva ley que favorecer谩 a la empresa
El hallazgo de una nueva tecnolog铆a que podr铆a generar un alto nivel de productividad
Los numerosos clientes fieles con que cuenta
Determinados aspectos tributarios que le benefician
La conformaci贸n de una instituci贸n/organizaci贸n rentable
Manejar adecuadamente las tareas propias de cada individuo
Proponer objetivos y lograr metas Favorecer el logro de objetivos y metas personales
Planificar, organizar, dirigir y controlar
Ninguna de las anteriores
Hacer las cosas bien
Definir el futuro de una empresa a partir de las ideas del gerente general
Definir con anticipaci贸n que hacer, como hacer y cuando hacer
Definir las funciones que requiere una empresa, organizarlas y distribuirlas adecuadamente
Ninguna de las anteriores
Planificar
Controlar
Organizar
Evaluar
Ninguna de las anteriores
Visi贸n
Objetivos
Estrategia
Planes
Ninguna de las anteriores
Dise帽ar planes
Formular una estrategia
Obtener personal adecuado al perfil
Dar 贸rdenes e impartir instrucciones
Lograr mejores estructuras organizacionales
S贸lo 1 y 2
S贸lo 2
S贸lo 1
S贸lo 1 y 3
S贸lo 2 y 3
Es jefe de una unidad 贸 谩rea
Influye en un grupo para que 茅ste logre sus metas
Tiene una buena dicci贸n y discurso
Si es un creyente en el liderazgo
Si tiene amplia experiencia en un determinado trabajo
Organizar
Dirigir
Planificar
Controlar
Ninguna de las anteriores
S贸lo 1
S贸lo 1 y 2
S贸lo 2
S贸lo 1 y 3
S贸lo 2 y 3
Definir la motivaci贸n de su personal, utilizando la mejor teor铆a que sea aplicable al perfil de los funcionarios del almac茅n
Definir incentivos para cada integrante, considerando que lo que usted quiere es que todos trabajen aportando lo mejor posible.
Definir las funciones del almac茅n y luego agruparlas, asignar los responsables de ejecutar las funciones o supervisarla y definir los recursos necesarios
Definir los controles que efectuar谩, indicar para que servir谩n y quienes lo aplicara para entonces estar seguro que todo marchar谩 seg煤n su plan.
Todas las anteriores
La administraci贸n es 煤til s贸lo para los oficiales de intendencia
Para los que administren unidades de apoyo
Para los oficiales en tiempos de paz
Para administrar los recursos humanos materiales y financieros asignados incluyendo contingencias b茅licas.
Todas las anteriores
Reglas
Pol铆ticas
Programas
Planes
Todas las anteriores
Eficaz
Eficiente
Pertinente
Aplicado
Efectivo
Un principio definido por el Director General
Se requiere un gerente/comandante para un plan compuesto por conjunto de actividades
Derecho de impartir 贸rdenes y hacer que 茅stas se cumplan
Cada individuo debe recibir 贸rdenes de un solo superior
Que todas las 贸rdenes deben ser aprobadas por la m谩xima autoridad de la organizaci贸n
S贸lo 1
S贸lo 3
1 y 2
1 y 3
S贸lo 2
S贸lo 1
S贸lo 2 y 3
S贸lo 1 y 2
S贸lo 1 y 3
S贸lo 2
S贸lo 1 y 2
S贸lo 1 y 3
S贸lo 2
S贸lo 3
S贸lo 2 y 3
El poder institucionalizado inherente a una posici贸n dentro de la organizaci贸n y el establecimiento de planes.
Medios de influencia sobre las personas y comunicaci贸n efectiva.
La comunicaci贸n, el liderazgo, el trabajo en equipo y la motivaci贸n del personal.
La capacidad para mandar a otros, orientar a las personas y elaborar los objetivos organizacionales.
Las finanzas y el control de las operaciones
La organizaci贸n tiende al desorden, al caos por sublevaci贸n o efectos externos
A fin de mes se entrega el informe de resultados financieros de la organizaci贸n que se ha elaborado entre los tres analistas que constituyen la unidad de contabilidad.
El jefe indica a sus subordinados que 2 metros de tela m谩s dos metros de tela dan como resultado 5 metros de tela.
El pan fabricado por un panadero se fabrica con menos sal y agua
Se compatibiliza el consumo de energ铆a y la producci贸n
Estimula el pensamiento hacia futuro
Gu铆a a un mejor posicionamiento y entendimiento de la organizaci贸n
Ayuda a proponer y definir objetivos
Estimula la cooperaci贸n e integraci贸n entre las 谩reas de la compa帽铆a
Genera relaciones jer谩rquicas
S贸lo 1 y 2
1, 2 y 3
S贸lo 2 y 3
S贸lo 1 y 3
S贸lo 1